REC-Rafaela-edit

Electrotecnia continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad

Reposición de luminarias en plazas, mantenimiento y reposición de columnas de alumbrado, y tareas de sincronización de semáforos fueron alguno de los trabajos realizados durante esta semana.

Política17 de julio de 2021RedacciónRedacción
electrotecnia

El área de Electrotecnia, de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, finalizó las labores en plazas de nuestra ciudad. En la plaza 25 de Mayo se procedió a la conexión de todas las farolas a la nueva línea subterránea, en tanto que en la plaza del barrio Fasoli se colocaron tapas en columnas metálicas y se repararon lámparas.

En distintas calles y sectores de Rafaela se atienden y reparan a diario dispositivos que dejan de funcionar por inconvenientes vinculados al desgaste, o bien por hechos vandálicos. En este sentido, en Ruta Nacional 34 y calle Matheu, se reparó un cortocircuito iniciado en la línea subterránea de energía eléctrica.

Además, se avanzó en las habituales labores de mantenimiento del alumbrado público a partir de reclamos al teléfono 147 “Rafaela Responde” y propios, relevados por las cuadrillas de Electrotecnica en sus salidas de rutina.

Si bien aconteció en el mes de febrero, el temporal que golpeó a nuestra ciudad en aquel entonces hizo estragos, no solo derribando árboles, sino también columnas. De ese modo, se continúa con la reposición de columnas caídas en el mencionado temporal, para luego dar paso a la instalación de nuevas luminarias.

En la semana también tuvo lugar el proceso de reinstalación del controlador de sincronismo semafórico que funciona en el Centro de Monitoreo, y el chequeo y supervisión del funcionamiento normativo del sistema de onda verde en diferentes intersecciones semaforizadas de Rafaela.

En otras labores de importancia, se repararon balizas en la pista de aterrizaje del aeródromo local y se instaló un tablero para la construcción de un sanitario en el espacio verde ubicado en calle Francia, dentro del predio correspondiente al ferrocarril.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.