
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El arribo de 3,5 millones de vacunas de Moderna despertó gran expectativa en el país, ya que estudios científicos han verificado su eficacia entre adolescentes de 12 a 17 años. En Santa Fe, la novedad es celebrada por las autoridades sanitarias pero aún no hubo comunicación oficial de Nación sobre cuándo y cómo se realizará la distribución de las dosis donadas por el gobierno de Estados Unidos.
Tras confirmarse la llegada del cargamento, según informa La Capital, que arribará este sábado al aeropuerto de Ezeiza, enviadas por como parte de las donaciones de la administración del presidente Joe Biden a países en desarrollo, la embajada norteamericana en Argentina emitió un comunicado en el que da detalles de la operación y el espíritu de la ayuda para combatir la pandemia de coronavirus. “Estados Unidos y Argentina están trabajando juntos como socios para luchar contra esta pandemia global”, remarcó la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, MaryKay Carlson. “Estamos orgullosos de poder entregar estas vacunas, de reconocida seguridad y efectividad, al pueblo argentino. Este es un momento único en la historia y requiere liderazgo y trabajo en conjunto”, agregó.
En esa línea, aseveró que “Estados Unidos continuará liderando los esfuerzos para construir un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de las enfermedades infecciosas, y nos complace trabajar en estrecha colaboración con Argentina en esta importante tarea”.
El envío llegará este sábado al país tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones, y se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna fue diseñada a través de la tecnología de ARN mensajero para que el sistema inmunológico aprenda a repeler parte de la proteína del virus, y demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.
El gobierno de Alberto Fernández apuntala la logística para recibir el primer lote de vacunas contra el coronavirus de parte de un laboratorio norteamericano. Tras la firma del acuerdo con el laboratorio Moderna, en los próximos días llegarán unas 3,5 millones de dosis como parte de la donación del presidente norteamericano Joe Biden.
Sin trabas legales para la adquisición de vacunas, tras la firma del DNU presidencial que modificó el marco normativo y que este jueves obtuvo el aval del Senado, el operativo para ingresar las dosis de Moderna al país está en marcha. Los primeros dos vuelos ingresarán este sábado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde la ciudad estadounidense de Memphis, y serán afrontados por el Estado argentino.
La distribución de las dosis será la misma de la de los anteriores cargamentos. El gobierno aplicará el criterio de reparto proporcional -según los datos de los censos oficiales- que aplica a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires desde diciembre de 2020, cuando desembarcó la primera entrega de fármacos para enfrentar la pandemia.
Fernández quiere usar las dosis de Moderna para niños y adolescentes, franja etaria que no cuenta con una vacuna autorizada en el país, lo que genera una gran preocupación en la Casa Rosada. En el caso de Moderna, los ensayos clínicos que evalúan la eficacia y seguridad de la inmunización en los menores de 18 años transita por una etapa de finalización en Estados Unidos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había anticipado que la prioridad en la aplicación de las vacunas de Moderna, una vez que sean autorizadas, será en casos de chicos con factores de riesgo. “Estamos trabajando en recibir la información que también tiene el eje regulatorio y el eje de los ensayos clínicos en los menores de 18 años, y en particular en niños, niñas y adolescentes con comorbilidades”, explicó.
Pfizer es el único laboratorio que tiene inoculantes habilitados para chicos que tengan entre 12 y 18 años, con el aval de las entidades regulatorias de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), y Canadá. Mientras que, el pasado 11 de junio, China aprobó el uso de emergencia de las vacunas de Sinopharm y de Sinovac Biotech en personas de 3 a 17 años.
El 11 de junio pasado China aprobó el uso de emergencia de las vacunas contra la Covid-19 de Sinopharm y de Sinovac Biotech (ambas utilizan la plataforma de virus inactivado) en personas de 3 a 17 años. En tanto, en la Unión Europea (UE), en Estados Unidos y Canadá ya fue autorizado el uso de Pfizer en menores.
“Vacunas para los chicos con comorbilidades va a haber muchas”, aseguró Gollan en Radio La Red, y precisó que estima que podrán utilizarse en el país las de Sputnik, Sinopharm, Moderna y Pfizer para ser aplicadas en menores cuando la Anmat haya dado su autorización y en la medida que avancen las negociaciones con esos laboratorios.
El ministro aseguró que se calcula que en la provincia de Buenos Aires hay entre “300 y 400 mil chicos” con comorbilidades y que, una vez que las vacunas estén aprobadas, su aplicación podría concretarse en “uno o dos días”.
Por otro lado, el director del Centro Nacional Gamaleya, Alexander Gintsburg, anunció hoy que el mes que viene Rusia comenzará a vacunar contra el coronavirus a chicos de entre 12 y 17 años con la Sputnik V. En declaraciones a la agencia de noticias rusa Ria Novosti, explicó que la vacunación empezará cuando terminen las pruebas que ya se realizan sobre voluntarios de ese rango etario.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.