
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Desde el sitio pronósticos heladas.com, indican que volverán a producirse heladas de diversa intensidad en todo el país, a partir del avance de un frente polar. "Los fenómenos –explica bcrnews.com- irán creciendo en intensidad desde el domingo 18 y harán un pico el lunes 19, con heladas fuertes que se extenderán hasta el Paraguay y el sur de Brasil. Habrá una pausa el martes sobre suelo santafesino, pero el miércoles 21 volverían a producirse fenómenos leves y moderados".
En tanto, el servicio de pronósticos climáticos con sede en Rosario, Aprilis Meteorological Services, proyectaba para este jueves, el arribo de heladas leves en el sur de la provincia de Santa Fe.
Según pronostica el reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a partir del jueves habrá un ingreso de sucesivos sistemas frontales y las temperaturas en el centro y sur comenzarán a descender paulatinamente, al menos hasta el lunes.
"Durante la semana se espera la ocurrencia de heladas fuertes en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, centro y sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos".
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.