
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, se siguen sumando protocolos y medidas apuntadas a combatir la transmisión del Coronavirus y sus variantes, en una ciudad que está en estado de emergencia. En la mañana del miércoles, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, confirmó cambios en las ceremonias de premiación: los medallistas recibirán sus preseas en la mano y ellos mismos deberán colgarla de sus cuellos, a diferencia de lo que sucedía antes, cuando las propias autoridades eran las encargadas de hacerlo.
“Las medallas no se pondrán alrededor del cuello, se entregarán al deportista en una bandeja y entonces el o la deportista se la pondrán”, dijo Bach y agregó: “Se asegurará que la persona que coloca la medalla en la bandeja lo haga solo con guantes desinfectados para que el deportista pueda estar seguro de que nadie la tocó antes que ellos”.
Según el propio Bach esto significará un “cambio muy significativo” en la tradicional entrega de medallas, de una competencia en la que además “no habrá apretones de manos y no habrá abrazos durante la ceremonia”.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán recordados como uno de los más polémicos de la historia contemporánea. Como primera medida, su nombre difiere en relación al año en que se realizarán, además se llevarán adelante sin público y en una ciudad en emergencia por el aumento de contagios de las nuevas variantes del Coronavirus.
​​Las medallas fueron diseñadas por el japonés Junichi Kawanishi y cuentan con el nombre oficial de los respectivos Juegos, el símbolo Olímpico de los cinco anillos, y con la figura de Nike, la diosa griega de la victoria, frente al estadio Panathinaikos.
Su composición es, en la de Oro: más de 6 gramos de baño de oro sobre plata pura; la de Plata: plata pura y la de Bronce: latón rojo (95% de cobre y 5% de zinc). (Olé)
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
El equipo rafaelino empató 1 a 1 ante Independiente en el inicio de la Zona Campeonato B. Lo ganaba con un golazo de tiro libre de Ocampo, pero Rodriguez lo empató para el local.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.