REC-Rafaela-edit

Se transfirieron más de $32 millones a sectores afectados por la pandemia

Se trata de aportes de la Asistencia Económica de Emergencia a agencias de viajes, cabañas y alojamientos y un nuevo pago a trabajadores gastronómicos por parte de la provincia de Santa Fe. 

Educación13 de julio de 2021RedacciónRedacción
2021-07-13NID_271575O_1

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informó que en los últimos días se transfirieron más de 32 millones de pesos en Asistencia Económica de Emergencia a rubros afectados por las limitaciones para evitar la propagación del coronavirus. Con estos recursos, la provincia lleva invertidos, a través de este Programa, un total de más de 1.533 millones de pesos desde el inicio de la pandemia.

En detalle, se efectuó el pago a 101 agencias de viaje y servicios de turismo y congresos, por un total de 5.020.000 de pesos; a 53 beneficiarios de cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings, guías de turismo y de pesca, por 2.410.000 de pesos; y un nuevo aporte de 10 mil pesos a 2.463 trabajadores del sector gastronómico, lo que comprende un total de 24.630.000 de pesos.

LA PROVINCIA SE PREPARA PARA LA REAPERTURA DEL TURISMO

Sobre la asistencia al sector turístico, el Secretario de Turismo, Alejando Grandinetti, expresó que la provincia reafirma el compromiso de permanecer asistiendo a los sectores más afectados por la pandemia, “el cual se enmarca en el esfuerzo que viene realizando el gobierno, a fin de mantener las fuentes laborales y, en un futuro, concretar una pronta apertura de dicho sector”.

“Esta semana, continuamos con la entrega al sector hotelero, a los dueños de bungalows, hostels, guías turísticos y de pesca. Este apoyo económico, se enfoca en el esfuerzo de cara a lo que parece ser una pronta apertura y un horizonte mucho más claro para Santa Fe”, destacó Grandinetti.

Siguiendo esta misma línea, el funcionario provincial señaló: “Estamos en la etapa final de la carga de prestadores de una de las herramientas de comercialización de turismo digital que es sumamente moderna y que nos va a permitir consolidar nuestra oferta turística, como provincia, para presentar en la Argentina y el mundo. Además, va a ser el lugar para seguir promocionando de forma directa y concreta el arribo de turistas a Santa Fe, para generar mayor actividad económica, arraigo y oportunidades para todos los santafesinos”.

ASISTENCIA AL SECTOR GASTRONÓMICO

En relación con la asistencia para trabajadores del sector gastronómico, el secretario de Comercio Interior y Servicios Juan Marcos Aviano, destacó: “Cumplimos con otra tanda de pagos de la Asistencia Económica de Emergencia al sector gastronómico, casi 2500 trabajadores que perciben este aporte de 10 mil pesos como acompañamiento al empleador en el pago de sus compromisos laborales. Entendemos que es una ayuda importante que va a continuar, ya que a fin de julio vamos a hacer un segundo pago y a fines de agosto un tercero, y todavía nos resta una tanda más de empresas gastronómicas de la provincia”.

“Ésta es una decisión política del gobernador Perotti ya consagrada y consistente, cabe aclarar que vamos a seguir asistiendo y acompañando a todos los sectores afectados por la pandemia en los distintos rubros y actividades a lo largo y ancho de la provincia”, concluyó Aviano.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.