REC-Rafaela-edit

Este fin de semana vuelven a abrir los salones de fiestas infantiles

Será con un aforo del 30% de ocupación y podrán trabajar hasta las 19 horas. Tras casi dos meses de inactividad, los salones vuelven a ponerse de pie y este sábado será la primera celebración.

Política13 de julio de 2021RedacciónRedacción
salones infantiles

Los salones de fiestas infantiles vuelven a llenarse de colores, sonidos y alegría con la presencia de los niños en el lugar. Es que finalmente desde este fin de semana , vuelven a abrir sus puertas. Así lo confirmaron desde el sector a CASTELLANOS. En la jornada del lunes por la tarde, los propietarios de los salones recibieron la buena noticia de que su actividad volvía a ponerse en marcha. En marzo de 2020 debieron cerrar sus puertas, once meses después, el 17 de febrero de 2021 los dejaron volver a trabajar. La alegría duró poco, porque la situación sanitaria en la ciudad de Rafaela, así como también en el país, estaba colapsando, el número de casos era muy alto y las restricciones volvieron. El 19 de mayo, los salones de fiestas infantiles se vieron obligados a volver a cerrar sus puertas.

“No poder trabajar porque no te lo permiten es algo muy duro, nosotros nos debemos a nuestros clientes que nos elijen todos los años. Nuestro salón es un lugar de alegría, donde la gente la pasa muy bien y tener que llamarlos y decirle no vamos a poder festejar porque no podemos abrir es algo muy feo, es una deuda que tenemos con todas las familias”, señaló Diego Ponce del salón Viva la Pepa.

“Ayer cuando supimos que podíamos volver, estábamos muy contentos, prendimos el teléfono, y empezamos a publicar y a reprogramar turnos, hoy ya vine a limpiar y acomodar para acondicionar el salón para el sábado poder arrancar”.

Respecto a los protocolos de trabajo, Diego señaló que “son prácticamente las mismas que teníamos allá por el 17 de febrero cuando volvimos por primera vez, 30% de aforo, que está proyectado para 30 personas en total, entre adultos y niños. Arrancamos este sábado con turnos hasta las 19 horas, podemos dar hasta tres turnos, a partir del mediodía”, sentenció.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.