
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Hasta marzo de este año, el Centro Cultural Provincial estuvo trabajando con protocolos y un aforo del 30% que representa aproximadamente unos 220 lugares de la sala mayor. Sin embargo, por las restricciones ante el aumento de casos de Covid19, debieron suspender la programación y trabajaron de forma virtual con distintos talleres.
Deportes13 de julio de 2021
Redacción
Luego de los anuncios de la nuevas habilitaciones en la Provincia, la sala cultural empieza a trabajar para volver a ofrecer a los santafesinos distintos espectáculos para disfrutar de forma presencial.
Sobre el anunció de la apertura de los teatros, Galdis Contreras manifestó "Era algo que queríamos entendiendo la situación, pero por supuesto que es una buena noticia y esperamos que podamos seguir ya definitivamente si la salud nos lo permite".
A partir de ahora, la sala cultural comenzará a trabajar para programar y difundir las distintas propuestas ya que a diferencia de los cines en donde la películas ya está envasada, los espectáculos teatrales necesitan un tiempo de preparación y difusión para que el público pueda llegar. Sin embargo, la titular del Centro Cultural manifestó que todos los espectáculos que tenían programados se están reprogramando constantemente hasta que se diera la noticia de la habilitación. Contreras adelantó "Este decreto establece que en días de semana la circulación es hasta las 20 horas por lo que suponemos que en la segunda semana de vacaciones podremos hacer espectáculos infantiles para que terminen antes de las 20"
Por el momento, sólo esta previsto que se abra la sala mayor, ya que la sala Foyer solo tiene capacidad para 70 % y no se puede garantizar el mismo protocolo que en la mayor.
En cuanto a los protocolos previstos se aclaró que la gente hace cola afuera del teatro y que recién ingresa al hall cuando se abre la sala para que no se produzcan amontonamiento. También se intenta suspende la tertulia para que no se queden dentro del Centro Cultural cuando termina el espectáculo. También hay personal para sanitizar a los que ingresan y hay filas que están tapadas para respetar las distancias.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.