REC-Rafaela-edit

En mayo, la industria manufacturera santafesina creció un 27,3% en relación a 2020

El Instituto de Investigaciones Económicas de la FISFE publicó el informe de Actualidad Industrial correspondiente a junio de 2021.

Educación12 de julio de 2021RedacciónRedacción
industria
industria

De acuerdo con el más reciente informe de Actualidad Industrial publicado por el  Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “la producción de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2021 un notorio aumento de 27,3% en relación al mismo mes del año pasado”. De esta manera, en los primeros 5 meses del año, “la actividad fabril acumuló un incremento de 27,5% respecto de 2020”. 

Según el análisis realizado por la entidad, y continuando la tendencia de los últimos cinco meses, “esta importante suba del nivel de actividad interrumpe las contracciones enfrentadas desde 2018. Desde una perspectiva agregada, tanto en abril como en mayo de 2021 el nivel de producción industrial provincial se ubicó por encima de los registros de 2020 y 2019, y solo 1 punto porcentual por debajo de 2018. Para los próximos meses se espera la continuidad del proceso de recuperación industrial con moderación de su ritmo y condicionado por el desenvolvimiento de la crisis sanitaria”.

Tal como ocurriera en marzo y abril, en el mes analizado “más del 80% de las ramas industriales presentes en Santa Fe mostraron una evolución interanual positiva de su nivel de actividad”, un comportamiento que “se explica por la notoria y generalizada caída de la producción enfrentada en el mismo período del año pasado en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)”.

Por otro lado, “el empleo asalariado registrado en el sector privado mostró en abril de 2021 una importante mejora de 2,7% interanual”. Así, el total de trabajadores asalariados mantiene un ritmo positivo de diez meses, que ubica a Santa Fe en “el segundo lugar entre las provincias argentinas de mayor generación de empleo de trabajadores asalariados registrados en el sector privado (12,8 mil trabajadores asalariados más en los últimos doce meses). Además, alcanza una elevada contribución relativa (más de 22%) en la creación de puestos de trabajo a nivel nacional”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.