
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
De acuerdo con el más reciente informe de Actualidad Industrial publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “la producción de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2021 un notorio aumento de 27,3% en relación al mismo mes del año pasado”. De esta manera, en los primeros 5 meses del año, “la actividad fabril acumuló un incremento de 27,5% respecto de 2020”.
Según el análisis realizado por la entidad, y continuando la tendencia de los últimos cinco meses, “esta importante suba del nivel de actividad interrumpe las contracciones enfrentadas desde 2018. Desde una perspectiva agregada, tanto en abril como en mayo de 2021 el nivel de producción industrial provincial se ubicó por encima de los registros de 2020 y 2019, y solo 1 punto porcentual por debajo de 2018. Para los próximos meses se espera la continuidad del proceso de recuperación industrial con moderación de su ritmo y condicionado por el desenvolvimiento de la crisis sanitaria”.
Tal como ocurriera en marzo y abril, en el mes analizado “más del 80% de las ramas industriales presentes en Santa Fe mostraron una evolución interanual positiva de su nivel de actividad”, un comportamiento que “se explica por la notoria y generalizada caída de la producción enfrentada en el mismo período del año pasado en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)”.
Por otro lado, “el empleo asalariado registrado en el sector privado mostró en abril de 2021 una importante mejora de 2,7% interanual”. Así, el total de trabajadores asalariados mantiene un ritmo positivo de diez meses, que ubica a Santa Fe en “el segundo lugar entre las provincias argentinas de mayor generación de empleo de trabajadores asalariados registrados en el sector privado (12,8 mil trabajadores asalariados más en los últimos doce meses). Además, alcanza una elevada contribución relativa (más de 22%) en la creación de puestos de trabajo a nivel nacional”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.