
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Este viernes el Gobierno de Santa Fe habilitó el funcionamiento de cines, teatros, espectáculos artísticos y casinos con limitaciones horarias, en el marco de la flexibilización de las restricciones por la pandemia de Coronavirus. Si bien este viernes las salas ya contaban con la autorización para abrir sus puertas, los responsables decidieron llevar a cabo un proceso de organización, para poder recibir a las personas.
Tanto el sábado como el domingo el Cine Belgrano proyectó la película Rápidos y Furiosos 9 a las 18 horas, recibiendo una tímida concurrencia de público.
Vale mencionar que el gobernador de la provincia firmó el jueves el Decreto 1.111 que dispone la modalidad de convivencia en la pandemia entre las cero horas del viernes 9 y el 23 de julio próximo. La norma también extendió los horarios de funcionamiento del sector gastronómico, en tanto el mismo puede recibir a comensales los días viernes, sábado y vísperas de feriado hasta las 23. De domingo a jueves, el horario es hasta las 21.
El decreto estipula restricciones a la circulación vehicular desde las 21 a las 6 de la jornada siguiente, con excepción del personal que desarrolla las diferentes actividades consideradas esenciales. Y establece que para concurrir a las actividades habilitadas debe hacerse a pie y a comercios o entidades de cercanía.
La norma mantiene la apertura de actividades deportivas en gimnasios y clubes hasta 10 personas, la pesca deportiva y la navegación recreativa en embarcaciones, así como las actividades religiosas en iglesias y templos.
Finalmente, el horario de apertura de comercios mayoristas y minoristas se mantiene hasta las 19.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.