
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Luis Kujawinski, subsecretario de Vinculación Institucional y Comunicación del Municipio local, dijo que dentro del PJ, hasta el momento, habrá tres listas.
Política09 de julio de 2021
Redacción web
Hoy cierran las listas de cara a las elecciones del 12 de septiembre, y los espacios políticos siguen trabajando y analizando los nombres que entregarán a última hora.
Dentro del peronismo local, como se sabía, habrá internas y, a priori, serían tres las listas que competirían, según expresó en la mañana de hoy Luis Kujawinski, subsecretario de Vinculación Institucional y Comunicación del Municipio local, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS. "Estará la nuestra (la oficialista), otra que representará a Unidad Ciudadana y la que encabezará el secretario del concejal Senn", sostuvo Kujawinski, aunque no descartó que haya alguna lista más. "Está bueno que haya tres listas porque la unidad no significa marcar a dedo a un dirigente. Tiene que salir de forma natural y espontánea. Es inevitable que haya internas y es genial que lo haya, porque eso quiere decir que dentro de nuestro espacio hay posibilidades de renovación, si estuviéramos en una única lista marcada a dedo estaríamos realmente en problemas", resaltó.
En relación al espacio del concejal Juan Senn, Kujawinski, dijo que ambos "somos amigos" y añadió que "tenemos diferencias políticas, pero ambos tenemos criterios. Juan trabajó para la unidad del PJ como lo hizo Vimo y Muriel y otros compañeros que formamos parte del espacio del intendente Castellano", sostuvo, e indicó que no están sorprendidos por la decisión, porque desde el principio de este proceso electoral de reuniones y charlas, sabían de la posibilidad de que esto se diera.
Asimismo sostuvo que después del 12 de septiembre, una vez que se conozca el resultado de las PASO, volverán a "estar todos juntos y trabajando por un mismo objetivo".
En tanto, criticó duramente a un ex funcionario local, que trabajó 12 años con el intendente Castellano, quien, desde hace poco comenzó a trabajar con un partido político para poder postularse, y a quien tildó de "oportunista", más que otra cosa. "La convicción se mezcla con la ambición, que es peligros. Respeto al espacio político al que va a pertenecer y respeto s su conductor, que es Juan Argañaráz, pero no respeto los individualismos y los egoísmos. Cuando salga la lista van a saber quién es", manifestó duramente.
Por otro lado, el funcionario indicó que aún no saben cuándo será la presentación de la lista del oficialismo, "mañana se hace la presentación en el transcurso del día, y después estaremos evaluando cuándo será la presentación, probablemente anunciemos los nombres en algún momento mañana y después haremos una presentación formal que va a estar marcada por la diferencia que nos dejó la pandemia", dijo.
Por su parte no dio ningún nombre, pero todo indica que se trata de una persona muy conocida y que ha tenido una fuerte labor durante la pandemia. "Es una lista que va a dar sorpresas, es una lista equilibrada, con perfil más que interesante entre hombres y mujeres, de gente joven y con alto nivel de renovación, porque es lo que nos pidió el Intendente, que dejemos gente preparada para cuando nosotros tengamos que estar en otro lugar o hacer otra cosa. Es una lista que va a aportar mucho y muy interesante", sostuvo Kujawinski. "Hay personas que son más conocidas que otras, y otras que forman parte de un proceso que está muy bueno, y que se le va a tener que explicar a la gente quiénes son. Es interesante analizar cómo se va a parar este equipo en cancha, y qué le puede aportar a nuestra ciudad con todas sus variantes, diversidades y con todas sus ganas de trabajar. La gente después elegirá qué es lo que quiere para nuestra ciudad y eso es lo más valioso, poder participar, poder marcar y poner el voto, que es lo que nos permite ser parte de las decisiones de nuestra ciudad", indicó luego.
En ese sentido, contó que están contentos porque mucha gente se quiere sumar a trabajar y colaborar, sobre todo muchos jóvenes, más allá del qué dirán. "Yo creo que todo lo que sume para la construcción de una ciudad mejor, sea desde la política, desde una institución, desde un club o una representación gremial, y que aporte a Rafaela, sin individualismos y en forma colectiva, es para el bien de todos y me parece qué es válido hacerlo", expresó.
Este año, la campaña electoral va a estar marcada por la pandemia, como todo en el último año y medio casi, lo que genera incertidumbre cómo se pueda dar. Por su parte, subsecretario de Vinculación Institucional y Comunicación cree que "va a ser una campaña distinta, no imagino una ciudad invadida de carteles, no imagino una ciudad polarizada", más allá de las críticas y reclamos de la oposición, principalmente en las decisiones tomas en torno a la pandemia. "Nosotros vamos a trabajar por el bien de la ciudad, y si la oposición quiere polarizar la campaña porque realmente no tienen ideas para aportar, bárbaro", indicó. "Nosotros vamos a apostar, tenemos muchas propuestas, muchas ideas para hacer, y estamos pensando en la Rafaela de la postpandemia, no en la Rafaela de la crítica de campaña y me saco la foto porque me suma para mis redes sociales", sentenció.
El funcionario sostiene que desde que comenzó la pandemia "muchos cometimos errores y seguramente cambiaríamos un montón de cosas, porque no estuvimos preparados para esto, el mundo no estuvo preparado para esto; nos cambió el eje la pandemia, el mundo no supo cómo funcionar, y nosotros logramos en el último mes, a través de medidas de contención, bajar de un promedio de más de cien casos diarios en forma semanal a un poco más de treinta, que sigue siendo un montón, nos tenemos que seguir cuidando y tenemos que confiar en la vacuna", dijo; y reiteró: 2Esto nos cambió la forma de vivir, pero a algunos no les cambió la forma de criticar, y la pandemia nos tiene que hacer madurar y nos tiene que llevar a todos a un lugar en común. Si la pandemia no nos enseñó a que hay que sumar y no criticar, estamos sonados", finalizó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
