
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El preocupante hecho ocurrió el martes, cuando el funcionario judicial se retiraba de la Fiscalía en la capital provincial. El hecho fue denunciado en la sede Santa Fe de la Policía Federal Argentina iniciándose una causa que se encuentra a cargo de su par, Walter Rodríguez. La amenaza fue por medio de una bala, perteneciente a un arma de grueso calibre que fue colocada muy próxima a su vehículo particular el cual se encontraba estacionado en la puerta de la Fiscalía.
Sucesos23 de junio de 2021El fiscal federal de Rafaela y Santa Fe, Gustavo Onel, recibió una amenaza con tinte mafioso, en la puerta de la Fiscalía N°1 de la cual está a cargo. El llamativo suceso ocurrió el pasado martes, cuando el funcionario se retiraba, en horas del mediodía, de la sede judicial ubicada en 9 de Julio al 1700, en zona sur de la capital provincial.
Según indicaron fuentes judiciales a Aire Digital, la amenaza fue por medio de una bala, perteneciente a un arma de grueso calibre que fue colocada muy próxima a su vehículo particular el cual se encontraba estacionado en la puerta de la Fiscalía.
Ante semejante intimidación, Onel radicó la denuncia en la Delegación Santa Fe de la Policía Federal Argentina (PFA) para que se inicie una investigación, la cual quedó a cargo del fiscal federal N°2, Walter Rodríguez, quien busca establecer quien realizó el amedrentamiento a su par.
El llamativo suceso generó un malestar en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de Santa Fe, ya que, hasta el momento, nunca un fiscal había recibido una amenaza de semejante tenor en la puerta de una Fiscalía.
Sobre la bala que fue colocada cerca del auto del fiscal, allegados a la PFA indicaron que se trataría de una munición que fue fabricada en el año 2006 y que es utilizada para armas, tipo fusiles, utilizadas para el combate en guerra.
El funcionario judicial se encuentra a cargo de la Fiscalía, desde el año 2017, lugar que ganó por concurso. Además, subroga el cargo de fiscal en la ciudad de Rafaela desde el 2020, tras la salida de su colega Javier Arzubi Calvo.
Desde su arribo a la ciudad de Santa Fe, estuvo al frente de una serie de investigaciones vinculadas al narcotráfico en la región, entre ellas, la que desbarató a la mai umbanda, Vanesa “La Curandera” Saravia, cuya pesquisa terminó con el secuestro de 147 kilos de cocaína en 2019. No obstante, tuvo otras causas que investigó la defraudación al Estado.
Onel tiene además la particularidad de ser el único fiscal, en toda la provincia de Santa Fe, que atiende trámites electorales del fuero federal.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.