
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Lo decidió el magistrado en la mañana de este viernes tras hacer lugar a lo solicitado por los abogados defensores de Agustín A.; Fabricio A.; y Ezequiel de los S. El Dr. Estévez ordenó que los acusados deberán efectivizar una caución real o personal de $ 700.000 al igual que el resto de los acusados. Con esta decisión no quedan detenidos. Las presuntas "víctimas" se desdijeron de sus acusaciones y manifestaron ante escribano público que no fueron privados ilegítimamente de la libertad. ¿Hubo teléfonos celulares incautados en la Alcaidía?
Sucesos29 de agosto de 2020En la jornada de este viernes, durante el transcurso de una audiencia de revisión de prisión preventiva que se desarrolló de manera virtual mediante la aplicación Zoom y que se prolongó desde las 8 de la mañana hasta alrededor de las 13, el Juez de la Investigación Penal Preparatoria de Tostado, Dr. José Luis Estévez, decidió que cese el encierro ordenado oportunamente contra las personas de Agustín A.; Fabricio A.; y Ezequiel de los S. y decretó el cumplimiento de medidas alternativas tras el pago de una fianza fijada en $ 700.000 para cada uno.
Recordamos que los delitos por los que son investigados los tres hombres que habían quedado en prisión preventiva son la coautoría de privación ilegítima de la libertad, violación de domicilio, daños simples y amenazas calificadas. Además, al imputado Agustín A., se le había endilgado la autoría de amenazas coactivas (el jueves se lo acusó de otro delito similar), mientras que Ezequiel de los S. fue acusado por la coautoría del mismo ilícito. En tanto a Fabricio Á., el fiscal Martín Castellano le atribuyó la autoría de amenazas calificadas, privación ilegítima de la libertad agravada (por violencia o amenazas) y la autoría y coautoría de amenazas coactivas.
Asimismo, antes de debatir en su momento acerca de las medidas cautelares, Castellano le había ampliado la imputación a F. Á., endilgándole también otro hecho de amenazas coactivas.
Tal como informáramos en nuestra página Web y si bien en el momento de tomar la decisión de decretar la preventiva de Agustín A., Fabricio Á. y Ezequiel de los S. el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. José Luis Estévez, había anunciado que decretaba la misma hasta el 18 de noviembre venidero, una serie de acontecimientos obligó a modificar esa decisión y entonces se dispuso que este viernes, desde las 8 y de manera remota, se realizara una audiencia de revisión de esa medida cautelar ordenada oportunamente.
Es que en las últimas horas uno de los abogados defensores de los acusados, el Dr. Carlos Farías Demaldé -los otros son Néstor Oroño y José María Silvela-, presentó ante la Oficina de Gestión Judicial un escrito firmado por dos de las supuestas víctimas de haber sido objeto de privación ilegítima de la libertad por parte de los encartados, señalando que en realidad no habrían padecido esa instancia. Cabe acotar que dichas declaraciones habrían sido realizadas ante un escribano público quien corroboró lo señalado.
Por su parte los imputados de iniciales MMB, MFF, JMG y LO son investigados como coautores de tres hechos de Amenazas coactivas. Además, a JMG se le atribuyó la autoría de idéntico hecho.
Por último, el fiscal Castellano investiga a DGS como autor del delito de amenazas simples en concurso real con amenazas coactivas.
Aunque sobre el particular no pudo obtenerse información oficial, trascendió que en las últimas horas y tras efectuarse una requisa en el pabellón donde se encontraban alojados los tres individuos que ahora recuperan su libertad tras estar acusados de diversos hechos ilícitos, entre ellos privación ilegal de la libertad; daños; violación de domicilio y amenazas calificadas y coactivas, el personal policial había logrado el secuestro de tres teléfonos celulares.
Al decir de las fuentes consultadas, dos de los imputados reconocieron como propios los aparatos, en tanto que un tercero no fue reconocido por ninguno, aunque se señaló que desde ese teléfono, se habrían efectuado comunicaciones hacia afuera de ese lugar de detención.
Ahora habrá que aguardar que se efectúen las pericias correspondientes para poder determinar si efectivamente ese aparato fue utilizado y si hubo comunicaciones hacía quién o quiénes estuvieron dirigidas.
Esa será una pericia que podría transformarse en fundamental para la continuidad de la investigación y quizás también para que desde la Fiscalía pueda aportarse información que podría direccionar nuevamente esta investigación que por ahora resultó favorable para los detenidos toda vez que el Juez Estévez ha ordenado su liberación.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.