
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En la noche del viernes, el Gobierno de Santa Fe informó la extensión de las medidas restrictivas en el territorio provincial durante el fin de semana. Además, desde el lunes quedarán habilitadas algunas actividades puntuales.
Durante el fin de semana permanecerá la restricción a la circulación vehicular en toda la provincia, pudiendo sólo circular los esenciales y quienes estén debidamente justificados por una situación de fuerza mayor.
Entre las actividades autorizadas por los próximos dos días, de 06 a 18 horas se encuentran los supermercados, comercios de proximidad de venta de alimentos e higiene, farmacias, ferreterías, veterinaria y provisión de garrafas.
En tanto, los locales gastronómicos deberán desarrollar su actividad sin la concurrencia de comensales, manteniendo las modalidades de take away y envío a domicilio.
Continúan prohibidos los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre de quienes no convivan en el mismo domicilio.
Aperturas desde el lunes 14
En la conferencia de prensa, la ministra de Salud, Sonia Martorano, que estuvo acompañada por el mandatario provincial Omar Perotti, sostuvo que a raíz del leve amesetamiento -alto- de casos, desde el próximo lunes -y hasta el 25 de junio- quedarán habilitadas diferentes actividades.
Entre los puntos mencionados por la funcionaria, se destacan la ampliación en el horario de la actividad de comercio mayorista y minorista, con atención al público, durante toda la semana, de 9 a 19 horas.
También estará habilitada la actividad de los locales comerciales ubicados en centros y paseos, en modalidad galería.
A su vez, los locales gastronómicos podrán funcionar entre las 06 y las 19 horas.
Queda autorizada la circulación vehicular desde las 06 horas y hasta las 20, mientras que luego de dicho horario sólo podrán circular esenciales y quienes estén debidamente justificados por causa de fuerza mayor.
Estarán habilitadas las actividades recreativas bajo modalidad entrenamiento al aire libre hasta diez personas. Además, podrán actuar clubes, gimnasios, natatorios y establecimientos afines.
Se habilitarán las actividades religiosas sin superar las diez personas.
Continuarán prohibidos los encuentros sociales y familiares en espacios cerrados.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.