
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La ciudad está próxima a alcanzar los 13 mil casos desde el inicio de la pandemia. De esta manera, se ratifican las palabras del Dr. Lanzotti respecto a la disminución de contagios.
Política11 de junio de 2021
Redacción web
Este viernes Rafaela reportó nuevos 66 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas, así lo informó la Municipalidad de Rafaela en su reporte epidemiológico diario. Con este registro la ciudad alcanza los 12.944 casos confirmados.
A la fecha son 1.050 las personas que se encuentran cursando la enfermedad, mientras que 2.756 permanecen aisladas aguardando su diagnóstico. Según informó el Municipio, los pacientes recuperados son 11.627.
Además, en las últimas 24 horas se reportaron dos nuevos fallecimientos a causa del virus, un hombre de 63 años y una mujer de 87. Con estos decesos la ciudad suma 267 desde el comienzo de la pandemia.

Por otra parte, se informó que 85 personas con Covid positivo permanecen internadas en el Hospital Dr. Jaime Ferré, 47 se encuentran en sala general, mientras otras 38 permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva recibiendo asistencia mecánica respiratoria.
Además, el Municipio indicó que todas las personas mayores de 60 años que todavía no hayan recibido el primer componente de la vacuna pueden acercarse al Hospital sin turno previo, durante los días y horarios de vacunación, aún cuando no se hayan inscripto en el registro de la página web de la provincia.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.