
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa destacando las buenas prácticas ambientales que realizan personas de la ciudad en el segmento que se denomina “Vecinos Destacados”. En esta oportunidad, Valeria Martinoli abre las puertas de “El Mercadito”, un almacén natural que promueve la alimentación consciente, saludable y comercializa productos a granel.
Política11 de junio de 2021
Redacción
Valeria Martinoli es diseñadora gráfica, tiene 45 años y actualmente vive en barrio Central Córdoba junto a sus hijos Bruno (13 años) y Malena (9 años).
En busca de oportunidades en el año 2001 se fue a España donde vivió hasta el año 2018 y luego regresó a Rafaela. “Necesitaba poder tener un negocio que me permita poder cuidar de mis hijos, como lo era El Mercadito en Granollers (España), pero nunca imaginé que podría volver y cumplir ese sueño en mi ciudad natal” contó Valeria.
“Articular familia y trabajo”
En ese contexto “El Mercadito” abrió sus puertas en noviembre de 2018, cinco meses después de su regreso a la Argentina, como un almacén natural y dietética; el mismo comenzó a funcionar en su propio hogar, articulando familia y trabajo.
“Al principio tuvimos dudas ya que todos en la ciudad me decían que la gente joven no compraba en dietéticas, pero por suerte seguí mis instintos y decidí abrir el local” señaló Valeria. También comentó: “Armamos todo nosotros tres; pintamos, colgamos lámparas y pusimos las estanterías. Elegimos pintar una pared de color celeste, tal cual teníamos en el local de España, ese color nos recordaba la bandera argentina y nos sentíamos como en casa”.
Cabe destacar que el espacio vende productos sueltos con la posibilidad de que el cliente se acerque con sus propios envases para la compra a granel. “Esta alternativa permite adquirir las cantidades necesarias, evita el desperdicio y desecho de plástico que va a la basura y que se genera cuando, por ejemplo, vamos al supermercado” señaló Valeria.
Además, agregó: “También entregamos bolsas de tela reutilizables o de papel madera reciclado. En el caso de que se deban dar bolsas plásticas, siempre aclaramos que sirven para la disposición de residuos”.
En relación a otras acciones sustentables que realizan en el hogar, Valeria expresó que toda la familia separa los residuos correctamente, recicla, hace ecoladrillos, utiliza luces led y cuenta con su propia compostera.
También dijo que en España sus hijos iban a una escuela verde, que promovía hábitos para el cuidado del ambiente. “Por suerte los buenos hábitos no se olvidan y los chicos siguen poniendo en práctica todo lo que tiene que ver con el cuidado del ambiente” agregó.
Para participar de “Vecinos Destacados”
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve a través de este espacio las acciones sustentables de los ciudadanos, con el objetivo de fomentar acciones o emprendimientos comprometidos con el entorno. Todos los que deseen participar, pueden contactarse en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.