
El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.



Argentina se sobrepuso a todas las adversidades que propuso el coronavirus y, sin Burani, Gretter y Boquete; arrancó la AmeriCup con el pie derecho tras vencer a República Dominicana por 64 a 46 en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico.
Tras un arranque parejo, la Albiceleste comenzó a establecer diferencias a partir de la en el juego estacionado y las salidas rápidas de contraataque, que le permitieron construir confianza después de un inicio errático. En esas condiciones, se fueron al primer descanso con una pequeña luz de ventaja: 16-9. La sintonía no cambió en el segundo cuarto. Las dirigidas por Gregorio Martínez siguieron firmes atrás y le cortaron la principal vía de gol a las centroamericanas, los puntos rápidos. Sin correr la cancha, Dominicana no encontró otras formas y, poco a poco, alargaron las diferencias: 31-21.
Esa tranquilidad que tenía Argentina en el transcurso del partido comenzó a perderse cuando Dominicana comenzó a pesar en la pintura tras el entretiempo. Por momentos, se acercaron peligrosamente en el marcador. Con corajeadas de Llorente y Rosset, la Albiceleste volvió a tomar aire sobre el final del parcial: 47-39.
En la entrada al último segmento, las de Martínez volvieron a llevarse por delante al rival desde el primer minuto. Otra vez, de atrás para adelante. Además, en esta oportunidad comenzaron a entrar los tiros de tres puntos y rápidamente quebraron el partido. Cierre con tranquilidad y a pensar en Puerto Rico.
Argentina 64: Sol Castro 4, Agustina García 5, Julieta Mungo 11, Victoria Llorente 12, Camila Suárez 13 (F.I.); Julieta Alé 2, Victoria Gauna 3, Macarena Rosset 14. DT: Gregorio Martínez.
Dominicana 46: Elemy Colome 13, Genesis Evangelista 5, Sugeiry Monsac, Yohanna Morton 6, Solmilena Arias 4 (F.I.); Giocelis Reynoso 6, Yamel Abreu 5. DT: Ariel Portuondo. (Básquet Plus).

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.

El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.