
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
Esta inversión está financiada en gran parte con créditos bancarios. "Si todo va bien, esperamos poder inaugurar la sucursal para fin de año con la creación de entre 15 o 20 nuevos empleos", precisó el director de la empresa Gerardo Rouco Oliva a CASTELLANOS. La construcción de los 4 dúplex demandó 20 millones de pesos.
Política08 de junio de 2021Durante la sesión ordinaria del jueves 3 de junio pasado, el Concejo Municipal aprobó el proyecto de iniciativa privada, en el que se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a ceder 6 fracciones de terrenos a Cormorán SA para ser destinados a un supermercado como contraprestación a la construcción de 4 dúplex, en el barrio Mora (ubicado en el sector noreste de nuestra ciudad).
Al respecto, un cronista de CASTELLANOS consultó a la empresa para conocer más detalles sobre la inversión millonaria con la creación de otra sucursal del tradicional supermercado rafaelino Pingüino, como así también el plazo de ejecución y la creación de fuentes laborales, entre otros.
“En 2018 identificamos una posible localización para una boca nuestra en la parte norte de la ciudad. Por esto nos acercamos al Instituto para conocer si podíamos adquirir unos lotes sobre avenida Gabriel Maggi, a lo que nos respondieron que deberíamos presentar una propuesta de iniciativa privada y cumplir con los pasos establecidos en las ordenanzas. En todo momento nos dijeron que la propuesta estuviera planteada en metros cuadrados de vivienda con la tipificación por ellos establecida, para poder cumplir con la función propia del Instituto”, destacó Gerardo Rouco Oliva, director de la empresa, a este diario.
-¿Cuál fue la propuesta presentada en aquel momento?
-Presentamos una propuesta para construir 4 dúplex con un total de 202 m2, que fue la base de una licitación pública, también pasó por el Concejo Municipal y en la cual no hubo otros oferentes, por lo que quedó firme nuestra propuesta. La inversión para la construcción de los 4 dúplex terminó siendo a valor actual aproximadamente 20 millones de pesos.
-¿Podés precisar algunos detalles de la futura sucursal?
-Nuestra idea es construir una sucursal similar a las últimas propuestas, como se hicieron en las avenidas Aristóbulo del Valle y Luis Fanti, con una inversión aproximada de 80 millones de pesos. Esta inversión está financiada en gran parte con créditos bancarios. Si todo va bien, esperamos poder inaugurar la sucursal para fin de año con la creación de entre 15 o 20 nuevos empleos.
Es una empresa familiar nacida en 1975 como mayorista de productos de consumo masivo y en 1977, acompañando el proceso de concentración del mercado minorista, abre la primera boca de autoservicio en Rafaela.
Desde hace más de 45 años "crecemos sostenidamente en nuestros dos canales de comercialización, apoyados en sólidos valores reconocidos por nuestros cliente".
En la esfera mayorista, "logramos una cobertura regional en 4 provincias y, en el minorista, 8.300 m2 repartidos en 8 sucursales, de las cuales 7 están establecidas en Rafaela: bulevar Lehmann 425, avenida Salva 960, avenida Aristóbulo del Valle 884, avenida Roque Sáenz Peña 321, Vélez Sarsfield 1441, Gobernador Crespo 285 y avenida Luis Fanti 295; y 1 en San Francisco (Córdoba)".
También "contamos con un Centro de Producción de panificados y pastas frescas, con productos caseros respaldados diariamente por quienes nos eligen, y un Centro de Distribución de productos secos y frescos". Además, "tenemos dos marcas propias que ofrecen calidad y seguridad alimentaria a nuestros clientes: Estancia Los Sauces, de cortes de carnes premium, y Coral Sea, de alimentos enlatados".
Desde 2010 "elaboramos reportes de Responsabilidad Social Empresaria en el marco del Pacto Global de las Naciones Unidas, dando muestra de nuestro compromiso con la comunidad y el entorno en donde nos desarrollamos como institución".
Para llegar a esta actual realidad, conviene hacer un poco de historia reciente de los últimos años. El 22 de marzo de 2018, Cormorán SA había presentado al IMV una propuesta a los fines de que se analice la posibilidad de que se ceda a esa empresa 6 terrenos, que serán destinados a la construcción de una boca del supermercado Pingüino, obligándose la empresa a construir, en terrenos del IMV, 4 unidades habitacionales tipo dúplex, en el marco de la ordenanza 2857 (TO con ordenanzas 2915 y 2930) de iniciativa privada.
Los terrenos a ceder a Cormorán SA son los números 34, 35, 36, 37, 38 y 1 ubicados en calle Geuna (entre Carrero Podio y Gabriel Maggi), siendo los mismos aceptados por la citada empresa.
La donación de los terrenos se realiza en el marco de la ordenanza 2857 y la licitación pública dispuesta por el decreto 49.909, como contraprestación por la ejecución a cargo de "Cormorán SA" de cuatro unidades habitaciones tipo dúplex, debiendo presentar ante la entidad donante los certificados de finales de obra y las llaves respectivas, en forma previa a la suscripción de la escritura traslativa de dominio de los terrenos donados e indicados, contando previamente la empresa donataria con la tenencia de los mismos.
Antes de la votación de hace unos días en el cuerpo legislativo, el concejal Jorge Muriel recordó que "este proyecto arrancó en 2018 y está llegando a su culminación; es una clara vivencia de la articulación pública y privada. La construcción de los 4 dúplex empezó en setiembre de 2020, dando la posibilidad de mano de obra y la construcción del nuevo supermercado traerá también mano de obra. Como contraprestación, está la sesión de 4 dúplex. Marcelo Riberi (director del IMV) me dijo que en 30 días estarían listos. La empresa debe entregar las llaves para licitación la pública, estarán destinados a familias que tengan déficit habitacional y con esa venta permitir al IMV construir nuevos dúplex para este sector. Se le dará al barrio infraestructura comercial con un negocio de cercanía y el Mora es un barrio populoso en crecimiento. Es un círculo virtuoso para resolver el problema habitacional y el empleo".
En tanto, su par justicialista Juan Senn agregó que "este proyecto presentado en 2018 pasó por distintas secretarías municipales para obtener la factibilidad".
Los 4 dúplex están casi terminados, restando los detalles finales de obra, y luego se procederá la venta con una licitación pública abierta a los postulantes que deban reunir determinados requisitos: ser rafaelino, tener trabajo y no contar con inmuebles. "Con lo que se recaude por los mismos, se replicará para otras soluciones habitacionales promovidas por el IMV", señaló Riberi a este Diario.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
Un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio, lo que refleja la dispersión de precios que hay actualmente en el mercado, de acuerdo con un relevamiento privado.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.