
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Rafaela inició la semana con una baja cantidad de contagios. Este lunes fueron informados apenas 16 casos positivos de coronavirus. Sin embargo, cabe señalar que esto se debe a que los días domingos no se procesan muestras en laboratorio, por lo que se notifican las muestras procesadas cuyos resultados están disponibles en las primeras horas de la tarde del lunes.
De esta manera, son 1.208 las personas que se encuentran cursando la enfermedad, mientras que otras 2.908 se encuentran aisladas de manera preventiva. Además, a día de hoy se han recuperado 11.201 ciudadanos.
El dato negativo de la jornada está atado a dos nuevos fallecimientos por coronavirus. Se trata de una mujer de 75 años y un hombre de 50. Así, la cifra de decesos en la ciudad llega a los 253 víctimas.
El presente del Hospital
Mientras en la jornada de hoy la Municipalidad de Rafaela aplicó su dosis número 40.000 contra el coronavirus, el Hospital Dr. Jaime Ferré continúa atravesando una delicada situación con respecto a sus camas. En Sala General se encuentran ingresados 68 pacientes.
En tanto, en la zona de cuidados intensivos hay 41 pacientes con coronavirus y todos ellos se encuentran con asistencia mecánica respiratoria. Recordemos que en la mañana de este lunes llegaron al nosocomio local un total de nueve equipamientos con respiradores, bombas de infusión y monitores, que serán instalados en el nuevo módulo sanitario con camas críticas que se está construyendo al costado del centro de salud, sobre calle Balcarce.
En diálogo con CASTELLANOS, el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti, sostuvo que la llegada de estos elementos “van a permitir dar las prestaciones que estamos acostumbrados en las otras áreas”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
