
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La entidad entregó viandas de comida a trabajadores de los servicios de cocina y mantenimiento.
Política07 de junio de 2021Lamentablemente, no podemos otra vez celebrar el Día del Periodista debido a las restricciones gubernamentales en los tres niveles, que nos impiden realizar actividades culturales y sociales.
En este contexto, surgió la idea entre los integrantes de la comisión directiva del Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR) de hacer un pequeño gesto con el dinero que se iba a destinar para financiar los gastos del tradicional acto, con fondos provenientes de las cuotas societarias de la entidad.
Por este motivo, se compraron 23 viandas de comida que esta mañana fueron entregadas para trabajadores de los servicios de cocina y mantenimiento del Hospital “Dr. Jaime Ferré” de nuestra ciudad, quienes desde hace varios meses vienen poniendo el “cuerpo” con los enfermos en general, especialmente con los contagiados por Covid.
En la oportunidad, los tickets fueron recibidos por Silvina Wanzenried (Licenciada en Nutrición, jefa del Servicio de Alimentación y Dietética) y el doctor Diego Lanzotti (Director), siendo entregados por la presidente del CPR Carina Ortiz, siendo acompañada por Alejandro Debasto y Claudio Blangini, integrantes de la CD.
Aprovechamos la oportunidad para enviar un caluroso saludo a todos los colegas de Rafaela y la región, sobre todo a nuestros asociados.
Comisión Directiva Círculo de la Prensa de Rafaela.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.