
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La entidad entregó viandas de comida a trabajadores de los servicios de cocina y mantenimiento.
Política07 de junio de 2021
Redacción web
Lamentablemente, no podemos otra vez celebrar el Día del Periodista debido a las restricciones gubernamentales en los tres niveles, que nos impiden realizar actividades culturales y sociales.
En este contexto, surgió la idea entre los integrantes de la comisión directiva del Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR) de hacer un pequeño gesto con el dinero que se iba a destinar para financiar los gastos del tradicional acto, con fondos provenientes de las cuotas societarias de la entidad.
Por este motivo, se compraron 23 viandas de comida que esta mañana fueron entregadas para trabajadores de los servicios de cocina y mantenimiento del Hospital “Dr. Jaime Ferré” de nuestra ciudad, quienes desde hace varios meses vienen poniendo el “cuerpo” con los enfermos en general, especialmente con los contagiados por Covid.
En la oportunidad, los tickets fueron recibidos por Silvina Wanzenried (Licenciada en Nutrición, jefa del Servicio de Alimentación y Dietética) y el doctor Diego Lanzotti (Director), siendo entregados por la presidente del CPR Carina Ortiz, siendo acompañada por Alejandro Debasto y Claudio Blangini, integrantes de la CD.
Aprovechamos la oportunidad para enviar un caluroso saludo a todos los colegas de Rafaela y la región, sobre todo a nuestros asociados.
Comisión Directiva Círculo de la Prensa de Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
