REC-Rafaela-edit

Los cierres de comercios por restricciones frenaron el consumo con tarjetas de crédito

El impacto en las actividades gastronómicas, turísticas, comerciales y de esparcimiento se refleja en la caída en términos reales que se registró en mayo contra abril, mientras que a nivel interanual la suba se mantiene por arriba de la inflación.

07 de junio de 2021Redacción webRedacción web
tarjetas

Las operaciones con tarjetas de crédito, registraron en mayo un saldo de $ 996.578 millones, lo cual significa un aumento de 2,1% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 20.032 millones por encima de abril, claramente por debajo de la inflación esperada del mes, señala un informe de First Capital Group.
El crecimiento interanual, por lo contrario, llegó al 69,2%, muy por encima de la inflación del año y se mantiene en el segundo lugar de importancia después de la línea de créditos prendarios, agrega el trabajo.
"El freno impuesto a las actividades gastronómicas, turísticas, comerciales y de esparcimiento limitan de manera muy fuerte a este rubro, por otra parte, todo lo relativo al comercio electrónico y al uso de las plataformas electrónicas para visualización de contenidos lo impulsan en estos momentos de aislamiento social", aseguró Guillermo Barbero, socio de la consultora especializada en finanzas.
En cuanto a las operaciones en  u$s con tarjetas de crédito, registraron una suba interanual del 35,2%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En mayo cayeron 18% respecto al mes anterior. "El tipo de cambio aplicado para la cancelación de los consumos en moneda extranjera, le quita incentivo al uso de la misma", explica el informe.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.