
“Entre la casta corrupta y el león purificador. (O casta buena)”
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
El 17 de Septiembre de 1796 George Washington, pronunció un discurso que fue conocido como “Oración de despedida”, previo a su retiro del servicio público, después de ejercer por dos períodos como Presidente de los Estado Unidos.
Manuel Belgrano, confeso admirador de uno de uno los padres fundadores de esa Patria, “…ese héroe digno de la admiración de nuestra edad y de las generaciones venideras…”; apenas llega a sus manos el documento de referencia, trabaja en su traducción con la colaboración de su médico personal el Doctor Joseph James Thomas Redhead.
En un pasaje, de una de las piezas discursivas más importantes de la historia estadounidense, Washington expresaba: “Importa igualmente que los hombres encargados del gobierno de un país libre limiten su acción a las respectivas esferas constitucionales, evitando que en el ejercicio de los poderes ningún departamento usurpe las funciones de otro. El espíritu de usurpación tiende a concertar los poderes en uno solo, y crea de tal modo un verdadero despotismo, sea cual fuere la forma de gobierno. Está demostrado por la experiencia, tanto de los tiempos pasados como de los nuestros, y aun en nuestro mismo país, la necesidad de sujetar el ejercicio del poder político, dividirlo entre diferentes depositarios que se vigilen recíprocamente y que cada uno se constituya en protector del bien común contra las invasiones de los demás poderes, porque su conservación es tan importante como la institución del poder…”.
El Artículo 120º de nuestra Constitución Nacional expresa en su parte inicial: “El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses de la sociedad…”. El proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, aprobado en el Senado de la Nación, actualmente en consideración en la Cámara Baja, pretendeintervenir en disposiciones que de ser reformuladas, se atentaría contra la independencia que la Carta Magna Nacional le concede al Órgano en cuestión.
Así pues, queda al descubierto la palmaria manifestación de “usurpación”, que se pretende por parte de un sector del poder político, de unode los pilares fundamentales que posee el Ministerio Público, cuál es su independencia; impidiéndole poder “constituirse en protector del bien común”, quedando sometido a la voluntad de aquellos que practican el “despotismo”; de aquellos que buscan la impunidad por lasbrutalidades cometidas contra las arcas públicas;de aquellos que pretenden controlar a los fiscales, hombres y mujeres cuya actuación debe encarnarla defensa de la legalidad y el interés general de la sociedad.
El Kirchnerismo, impulsor de esta maniobra; que aspira a modificar la mayoría para otorgar el acuerdo por parte del Senado a la designación delProcurador General, haciéndola totalmente manipulable a sus intereses; que ambicionapolitizar la integración del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público y que procura una mayor injerencia de la Comisión Bicameral en el funcionamiento de ese Órgano y en la actuación de sus fiscales, con la consiguiente pérdida de independencia; actúa en franco avance contra la independencia de los poderes.
El Senado Nacional ya fue abatido por esta estrategia axfisiante, partícipes directos tambiénde esa funesta decisión fueron nuestros representantes en la Cámara Alta por la Provincia de Santa Fe, los senadores Mirabella y Sacnun,quienes optaron por acompañar esta modificación, tan hostil a la Constitución Nacional.
Ante la furia de esta tremenda avanzada, todavía queda el resguardo de los que representan al pueblo de la Nación Argentina, “Nessun dorma, nessun dorma… Nadie duerma, nadie duerma…”(reza un área de la ópera Turandot)”,para estar atentos, a que nuestros diputados defiendan batallando, como merecen las instituciones de la República, la independencia del Procurador General y de los fiscales de la Nación.
Lisandro Mársico
Concejal PDP
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Esta cronista buscó como disparador la mirada de dos prestigiosos politólogos, ante el momento político que vive el mundo. Les pregunté: Trump, Milei, Cristina de Kirchner, ¿expresan el fin de la democracia tal como la conocemos? Andrés Malamud respondió: “Estamos en la era de la rabia y el algoritmo, citando a Giuliano DaEmpoli (“Los ingenieros del caos”). En la era digital, la democracia agrega odio en las redes en vez de ideas en las plazas”.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.