
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Sábado y domingo, la provincia volverá a cerrar actividades tal como lo dispuso el gobierno nacional. Sólo se permitirá la circulación para esenciales. Desde el lunes, se retomaría el mismo esquema de restricciones que rige actualmente, excepto que desde presidencia, se resuelva prolongar las medidas de modo más estricto.
Educación04 de junio de 2021La provincia respetará este fin de semana el decreto nacional del presidente Alberto Fernández que estipula, nuevamente, un confinamiento estricto para sábado y domingo. Así lo confirmó a El Litoral el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Durante esas dos jornadas se retornará, entonces, a la situación que rigió durante toda la semana pasada y que implicó una suerte de fase uno morigerada.
“La evaluación que hacemos hasta el momento nos lleva a una situación que implicaría volver el próximo sábado y domingo al decreto nacional, y que nos va a obligar a permanecer en nuestros hogares, excepto para realizar actividades autorizadas”, dijo el funcionario. Como se sabe, ello redundará en una restricción casi total de la circulación vehicular, que sólo estará permitida para trabajadores esenciales. No se habilita la apertura de comercios minoristas, excepto que estén dedicados al rubro alimenticio; y tampoco la gastronomía, que sólo podrá funcionar con la modalidad delivery.
¿Y después?
Respecto de cómo continuaría la provincia en materia de restricciones después del fin de semana, Pussineri adelantó que se volvería, otra vez, a la vigencia del decreto provincial que implica sostener las medidas que están rigiendo esta semana.
“Para la semana que viene – planteó el ministro-, tenemos un escenario que implica mantener el esquema de restricciones actuales que posee la provincia. Es decir, seguiríamos como estamos esta semana, con habilitación para algunas actividades económicas, y con gastronomía y comercios de puertas abiertas, aunque con una restricción horaria que implica supermercados hasta las 19, y el resto hasta las 17”.
Sin embargo, advirtió que se plantea “un segundo escenario”, en caso de que Nación decida continuar a partir del lunes con medidas más severas.
“Tenemos que esperar, en ese sentido, la decisión del gobierno nacional. Si la Nación hace una evaluación y considera que es necesario extender por un período más el confinamiento, la provincia de santa Fe como lo vienen haciendo la mayoría de las provincias, va a adherir a ese esquema nacional y va a seguir por ese camino”, adelantó.
Presencialidad
Acerca de cómo continuará el dictado de clases en la provincia, Pussineri reiteró que la pretensión es recuperarla “lo antes posible”, pero aclaró que ello depende también de lo que se converse con Nación.
“Para nosotros, esto no es sólo una consigna, sino un trabajo que se viene haciendo desde principios de año. En la provincia tenemos a todos los docentes vacunados; trabajamos no sólo lo salarial sino también en cuestiones no salariales. Es un esquema que lo seguimos evaluando día a día. Lo vamos a conversar con Nación. Nuestra aspiración es poder tener presencialidad en las escuelas. A eso no renunciamos; por eso vamos semana a semana. Ni bien tengamos oportunidad de volver las aulas, lo vamos a hacer porque creemos en eso, y creemos que nos preparamos para tenerla. Nos preparamos en las condiciones laborales, en las condiciones de las escuelas y de los alumnos para cuando retornaran, y en la vacunación de todos los docentes”, concluyó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.