REC-Rafaela-edit

El puerto de Santa Fe embarcó más en los primeros cinco meses del 2021 que todo el año pasado

En los primeros meses de este año se llegó a 60 mil toneladas, contra 23 embarques y 55 mil toneladas de granos cargados en el 2020.

Educación03 de junio de 2021Redacción webRedacción web
puerto-santa-fe

En el marco del plan de reactivación, en la Terminal de Agrograneles del Puerto de Santa Fe se intensificaron las operaciones portuarias con destino a Uruguay, el centro-norte del país, y el lejano Oriente.

En tal sentido, la ministra Silvina Frana visitó el Puerto y manifestó que “desde que comenzó la gestión de Omar Perotti, el Puerto de Santa Fe es un generador de buenas noticias, porque con los embarques que se están haciendo esta semana, se está superando el nivel de cargas del año pasado”.

“Esto responde a una planificación de gestión para que el puerto vuelva a tener el potencial productivo que tuvo en el pasado, y hoy lo estamos haciendo realidad con estas cargas exponenciales en tan sólo cinco meses. Esto permite la generación de empleo, de movilidad económica, y todo lo que se genera alrededor de una carga de granos”, subrayó la ministra Frana.

A su turno, el Presidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe, Carlos Arese, destacó que “en el 2020, terminamos con 23 embarques por un total de 55 mil toneladas de granos, lo cual para nosotros fue un hito muy importante porque arrancamos de cero. Con el embarque de hoy llegamos a las 60 mil toneladas con el buque Incansable. Esto nos pone orgullosos y nos desafía para seguir. En estos días estuvo saliendo soja y maíz, y tenemos más embarques programados para continuar”, detalló.

Dragado

Respecto a las condiciones de navegabilidad, desde el inicio de la gestión, el Ente Administrador Puerto Santa Fe tomó la decisión de realizar un dragado de profundización en el Canal de Acceso al puerto, motivado por la bajante extraordinaria del Rio Paraná. Esa tarea se ve complementada diariamente con el dragado de la zona de maniobras, efectuada con la draga propia del Puerto Santa Fe.

Al respecto, Arese señaló que “todos los días estamos dragando, por las condiciones actuales de navegabilidad. Esta decisión es, sin dudas, lo que permitió que el puerto pueda operar con normalidad en un contexto de bajante generalizado, y que hoy puedan ingresar buques sin inconvenientes”.

Cabe señalar que el cliente objetivo son pequeñas y medianas PYMES agropecuarias con volumen de producción. En este momento el puerto cuenta con una ocupación de la capacidad muy alta, alrededor del 90%, almacenado fundamentalmente maíz, soja y trigo.

Por último, cabe destacar que de la recorrida formaron parte el secretario ministerial Andrés Dentesano, y personal técnico del puerto.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.