
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En los primeros meses de este año se llegó a 60 mil toneladas, contra 23 embarques y 55 mil toneladas de granos cargados en el 2020.
Educación03 de junio de 2021En el marco del plan de reactivación, en la Terminal de Agrograneles del Puerto de Santa Fe se intensificaron las operaciones portuarias con destino a Uruguay, el centro-norte del país, y el lejano Oriente.
En tal sentido, la ministra Silvina Frana visitó el Puerto y manifestó que “desde que comenzó la gestión de Omar Perotti, el Puerto de Santa Fe es un generador de buenas noticias, porque con los embarques que se están haciendo esta semana, se está superando el nivel de cargas del año pasado”.
“Esto responde a una planificación de gestión para que el puerto vuelva a tener el potencial productivo que tuvo en el pasado, y hoy lo estamos haciendo realidad con estas cargas exponenciales en tan sólo cinco meses. Esto permite la generación de empleo, de movilidad económica, y todo lo que se genera alrededor de una carga de granos”, subrayó la ministra Frana.
A su turno, el Presidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe, Carlos Arese, destacó que “en el 2020, terminamos con 23 embarques por un total de 55 mil toneladas de granos, lo cual para nosotros fue un hito muy importante porque arrancamos de cero. Con el embarque de hoy llegamos a las 60 mil toneladas con el buque Incansable. Esto nos pone orgullosos y nos desafía para seguir. En estos días estuvo saliendo soja y maíz, y tenemos más embarques programados para continuar”, detalló.
Respecto a las condiciones de navegabilidad, desde el inicio de la gestión, el Ente Administrador Puerto Santa Fe tomó la decisión de realizar un dragado de profundización en el Canal de Acceso al puerto, motivado por la bajante extraordinaria del Rio Paraná. Esa tarea se ve complementada diariamente con el dragado de la zona de maniobras, efectuada con la draga propia del Puerto Santa Fe.
Al respecto, Arese señaló que “todos los días estamos dragando, por las condiciones actuales de navegabilidad. Esta decisión es, sin dudas, lo que permitió que el puerto pueda operar con normalidad en un contexto de bajante generalizado, y que hoy puedan ingresar buques sin inconvenientes”.
Cabe señalar que el cliente objetivo son pequeñas y medianas PYMES agropecuarias con volumen de producción. En este momento el puerto cuenta con una ocupación de la capacidad muy alta, alrededor del 90%, almacenado fundamentalmente maíz, soja y trigo.
Por último, cabe destacar que de la recorrida formaron parte el secretario ministerial Andrés Dentesano, y personal técnico del puerto.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».