REC-Rafaela-edit

“Todos queremos presencialidad, pero no a costa de cualquier precio”

Luego de que se diera a conocer que la provincia mantendría la virtualidad en el sistema educativo, Adrián Oesquer de Amsafe Castellanos reconoció que todos apuntan a lograr una presencialidad en los colegios, pero no a costa del sistema sanitario.

Política03 de junio de 2021RedacciónRedacción
Adrián Oesquer
Adrián Oesquer

Prácticamente en el cierre del día viernes, la Provincia, a través de una circular del Ministerio de Educación con la firma de la ministra Adriana Cantero, se informaba respecto a la continuidad de la presencialidad, por lo menos para esta semana, ya que a partir del fin de semana comenzará a regir un nuevo decreto presidencial que informará nuevas medidas en esta convivencia con la pandemia. Ante de estos anuncios, desde AMSAFE solicitaban poder continuar con la presencialidad, ante un escenario epidemiológico complejo. Desde AMSAFE Castellanos manifestaron su apoyo a la decisión de continuar con la virtualidad. 
En diálogo exclusivo con CASTELLANOS, Adrián Oesquer, titular de AMSAFE del departamento Castellanos se refirió al hecho de continuar con la modalidad presencial y en su alocución fue claro al reconocer que la situación sanitaria es grave, por lo que lo más “aconsejable” fue mantener la educación a distancia, por lo menos por un tiempo más, así poder seguir monitoreando y evaluando el avance de la pandemia.  
La Provincia fue clara al reconocer que todo el territorio se encuentra en situación crítica y por eso se planteó el hecho de discontinuar con la presencialidad. Oesquer reconoció que la postura del gremio fue de siempre poder sostener la presencialidad, e inclusive se tomó del trabajo realizado durante el año anterior donde se focalizó en los departamentos y localidades donde tuvieran mayores inconvenientes para reducir ahí justamente la presencialidad y no en toda la Provincia, pero hoy la realidad es otra y en todo el territorio el virus está golpeando de forma drástica, por lo que no hay posibilidades de poder analizar distintas alternativas. “Tenemos una provincia que día a día genera nuevos récords de contagios por lo que la situación es alarmante. Nosotros queremos la presencialidad ni bien se pueda, lo que se plantea es una pausa para dar un respiro a la realidad sanitaria, esperemos que los indicadores mejoren pronto para volver a la presencialidad”, expresó el gremialista local.

Presencialidad: no a cualquier precio

El responsable de AMSAFE Castellanos, se refirió a la petición que desde el colectivo de padres viene llevando adelante, no sólo con los últimos anuncios, sino también desde el año pasado, donde con movilizaciones de por medio, siempre han solicitado e insistido por la presencialidad en los colegios. Oesquer detalló que al igual que el colectivo, desde el gremio, la prioridad es poder mantener la presencialidad, “coincidimos en la presencialidad, pero no a cualquier precio. Hay números evidentes de que la situación sanitaria amerita restringir circulación y ésto acarrea muchos inconvenientes en todo el sistema educativo como en la comunidad en general. Hay personas que no pueden desarrollar sus labores económicas, profesionales y uno entiende que es para mejorar la situación sanitaria que no da para más”.
Para dar un respiro a todo el estrés que se genera sobre esta situación, el gremialista fue claro al reconocer que esta pausa será “mucho más corta de lo que fue el año pasado” y que el vínculo pedagógico podrá ser reestablecido, tal cual ocurrió cuando los alumnos retornaron a los colegios.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.