
Ataliva contará por primera vez con un Sistema de Desagües Cloacales
La provincia construirá una red cloacal, una estación elevadora, cañería de impulsión y planta de tratamiento de líquidos cloacales. Con un presupuesto oficial superior a los 198 millones de pesos, la obra beneficiará a más de 1600 habitantes.
Regiónales02 de junio de 2021
Redacción
A través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se realizará la licitación para la Construcción del sistema de desagües cloacales, en la localidad de Ataliva, departamento Castellanos. El acto licitatorio se llevará a cabo este viernes, a las 10, en las dependencias de la sala de sorteos de la Lotería de Santa Fe, sita en calle Francisco Miguens Nº 1976 de la ciudad de Santa Fe, y bajo la modalidad virtual por el facebook del Ministerio de Infraestructura: @MISPHsf.
La presente obra tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la población y evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social para los vecinos de dicha localidad, beneficiando a más de 1600 habitantes. Posee un presupuesto oficial de $ 198.691.898,75, y un plazo de ejecución de 10 meses.
Al respecto, el secretario Carlos Maina, describió la obra: "Actualmente la localidad de Ataliva no cuenta con red cloacal, y en determinadas zonas del sector urbano observamos que los efluentes de los pozos negros desaguan en las cunetas generando malos olores. Por lo que esta obra generará un salto importantísimo en la calidad de vida de los vecinos".
"Estas obras son las que responden a los objetivos planteados por el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, y se suman a toda la infraestructura que se está mejorando y ampliando en todo el territorio provincial”, remarcó el funcionario y señaló: “En momentos tan adversos, nos impulsan las obras que tienen que ver con el cuidado de la salud y las condiciones de vida saludables para los habitantes de toda la provincia, y que también tienen que ver con la dignidad de nuestra gente".
DETALLE DE LA OBRA
En esta primera etapa, la red de colectoras y colectores comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla mayormente en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias.
Estación Elevadora: Consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Se construirá una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno.
Cañería de Impulsión: La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro.
Planta de Tratamiento: Se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció a nueve personas por su Trayectoria y Compromiso Social
En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.




