
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Lo confirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano, en Villa Gobernador Gálvez, donde abrió la Unidad de Terapia Intensiva con ocho plazas.
Educación01 de junio de 2021En el marco del plan de ampliación de camas críticas en los efectores provinciales, la ministra de Salud, Sonia Martorano, visitó Villa Gobernador Gálvez, dónde se abrió una Unidad de Terapia Intensiva con ocho camas. “Esto forma parte del plan integral de expansión de camas críticas que realiza la provincia, todos juntos estamos realizando esfuerzos para ampliar la capacidad de atención”, destacó la funcionaria.
Martorano aclaró que “estas camas se suman a las 120 que se incrementaron en el último tiempo en la región Rosario, así alcanzamos a 128 unidades”.
La ministra se refirió al Consejo Federal de Salud, del que participó este lunes y donde se compararon los números de las vacunas recibidas y aplicadas. “Estamos por encima de otras provincias, hasta la semana pasada, con la entrega de vacunas estábamos en el 95% de colocación de vacunas, como ingresaron más dosis entre el jueves, viernes y sábado, bajamos el porcentaje porque están esas dosis que ingresan”, sostuvo Martorano.
“Hoy estamos colocando 25 mil vacunas por día en la provincia”, sentenció Martorano quien no descartó la posibilidad de aumentar los dispositivos ya que se puede llegar “a 35 mil dosis diarias”.
La funcionaria provincial detalló las dosis ingresadas y los grupos en los que se aplican: “Las que ingresaron son vacunas de AstraZeneca para colocar las segundas dosis, se estaban completando los 3 meses del esquema en geriátricos, ahora ya finalizó ese operativo esta semana y, en el intervalo, también se les colocó la antigripal”.
“Estamos colocando -prosiguió Martorano- segundas dosis a aquellos que se inocularon entre el 1ro. y el 10 de marzo que solamente se colocó AstraZeneca”.
“A la vez, con el ingreso de Sputnik V, estamos colocando primeras dosis en seguridad, servicio penitenciario, personas con discapacidad y el grupo de 60 a 59 con comorbilidades. Estamos igual que las provincias que se analizan”, destacó.
Hasta el momento se inoculó al personal de Salud y docentes con dos dosis, personal de seguridad, un grupo tiene las dos dosis y se está por terminar con el otro grupo, además están inoculadas personas transplantadas con fibrosis quística y personas con discapacidad. “Mayores de 60 y con comorbilidades, pueden haber quedado algunas personas que se inscribieron más tarde y que serán inoculados próximamente”, explicó la funcionaria.
De acuerdo a los cálculos de la ministra de Salud, “con nuevos envíos estaríamos terminando con el grupo de 18 a 59 con comorbilidades pero no queremos dar fecha porque contamos cuando llegan las dosis a la provincia”, sostuvo Sonia Martorano.
“Requerimos que todas las personas se cuiden, que no se socialice, que quienes deben trabajar lo realicen pero que luego vuelvan inmediatamente a sus casas porque estamos en un momento de alta ocupación de camas”, detalló y fue más allá al explicar que “hoy estas ocho camas que sumamos ya están completas con pacientes de altísimo riesgo. Son 120 las camas que se incorporaron en la provincia, continuamos sumando más en Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto y en Firmat, seguimos con ese refuerzo pero hay que bajar la tasa de contagios, y eso está en cada uno de nosotros. Hay que evitar que se siga transmitiendo el virus”, concluyó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.