REC-Rafaela-edit

Expresiones famosas, sus orígenes: Argentina, año verde

Cultura y Sociedad01 de junio de 2021Redacción webRedacción web
verde

Es cierto que resulta muy difícil escucharla en boca de adolescentes o de jóvenes, pues, por estos tiempos, se trata de una expresión en desuso. En principio, su apogeo tuvo lugar en ciudad de Buenos Aires, hace unos cien años, aproximadamente; por ello sólo la pronuncian algunas personas que ya cuentan con varias décadas de existencia y, tal vez, algunos integrantes más jóvenes de su familia por cuestiones de contagio y repetición. Su utilización apunta a describir una situación ilusoria, quimérica, tan linda y favorable como improbable. Sirve para describir un negocio formidable, un trabajo excesivamente rentado o una circunstancia tan exageradamente positiva que no podemos dar crédito, que no aceptamos como cierta. La idea deriva de dos aspectos que entraña la expresión. 
Primero, lo de año verde es porque responde a un tiempo, a una época (un año) en el que las cosas podrán ser muy buenas, pero no por ahora, no en el corto plazo, y ahí el verde tiene que ver con la esperanza y la tradicional relación que existe entre ellos. Por otro lado, podemos inferir que eso tan maravilloso puede suceder, en algún momento de la historia, pero que para concretarse habrá que esperar, ya que las condiciones para ello (en el mejor de los casos) están en estado de maduración, o sea, están verdes. Sergio Vázquez, UNLP.

Te puede interesar
CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.