
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Es cierto que resulta muy difícil escucharla en boca de adolescentes o de jóvenes, pues, por estos tiempos, se trata de una expresión en desuso. En principio, su apogeo tuvo lugar en ciudad de Buenos Aires, hace unos cien años, aproximadamente; por ello sólo la pronuncian algunas personas que ya cuentan con varias décadas de existencia y, tal vez, algunos integrantes más jóvenes de su familia por cuestiones de contagio y repetición. Su utilización apunta a describir una situación ilusoria, quimérica, tan linda y favorable como improbable. Sirve para describir un negocio formidable, un trabajo excesivamente rentado o una circunstancia tan exageradamente positiva que no podemos dar crédito, que no aceptamos como cierta. La idea deriva de dos aspectos que entraña la expresión.
Primero, lo de año verde es porque responde a un tiempo, a una época (un año) en el que las cosas podrán ser muy buenas, pero no por ahora, no en el corto plazo, y ahí el verde tiene que ver con la esperanza y la tradicional relación que existe entre ellos. Por otro lado, podemos inferir que eso tan maravilloso puede suceder, en algún momento de la historia, pero que para concretarse habrá que esperar, ya que las condiciones para ello (en el mejor de los casos) están en estado de maduración, o sea, están verdes. Sergio Vázquez, UNLP.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
El músico se presentará este sábado 14 de junio en la Sociedad Española.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.