REC-Rafaela-edit

Continúa el operativo de vacunación con 1.200 turnos

Este lunes, desde las 10 horas y hasta las 17, el área de Salud de la Municipalidad de Rafaela da continuidad al operativo de vacunación contra el coronavirus. Fueron convocados personal de seguridad, menores de 60 años con comorbilidades y mayores que fueron inscriptos más tarde.

Política31 de mayo de 2021RedacciónRedacción
vacunaciónb

En la mañana de este lunes, pasadas las 10 horas, el área de Salud de la Municipalidad de Rafaela dio continuidad al operativo de vacunación contra el coronavirus, donde se verán beneficiados más de 1.200 ciudadanos. Sobre las inmediaciones del Hospital Dr. Jaime Ferré se encuentran instalados unos cinco puestos de vacunación donde los convocados asisten tanto a pie como con sus vehículos para que puedan ser beneficiados con las dosis de la vacuna.

Al respecto, el Dr. Martín Racca sostuvo ante la prensa, donde se encontraban CASTELLANOS y Radio Universidad, que es importante que aquellos que tengan dificultades para movilizarse, se acerquen con un vehículo hasta la carpa, mientras que “las personas que no tengan dificultades, estacionen en las inmediaciones del hospital y accedan caminando a la carpa”.

Durante la jornada de este lunes, el operativo se extenderá hasta las 17 horas y las dosis estarán destinadas para los adultos entre 55 y 60 años que presenten comorbilidades y grupos que hayan quedado pendientes como el personal de seguridad. También serán vacunadas aquellas personas que habían quedado fuera de esquemas anteriores, como ser el caso de los mayores de 60 años que no se habían logrado anotar al programa.

Operativo paralelo

En las primeras horas de la mañana del lunes, Diario CASTELLANOS informó sobre la llegada de más de dos mil dosis de vacunas Sputnik V a la Región Salud de Rafaela. En ese paquete se encontraban unas 600 dosis del primer componente destinadas a nuestra ciudad, mientras que en el vacunatorio del nosocomio local había otras 600 dosis correspondientes a la segunda dosis de la vacuna rusa.

De esta manera, el área de Salud local llevará adelante un operativo paralelo para colocar todas las dosis de vacunas disponibles a la población rafaelina. “Estaremos de manera simultánea colocando la primera dosis a las personas que no han accedido a la vacuna y a su vez, retomamos con aquellas personas que recibieron la primer dosis y se le colocará la segunda dosis. Va a ser un operativo paralelo”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Para hoy también estaba previsto que lleguen dosis de la vacuna AstraZeneca, que en algunos casos completará la primera dosis de la Covishield, que fuera destinada a adultos mayores y no volvió a distribuirse en el país. “En las próximas horas están por llegar una importante cantidad de segundas dosis a la ciudad de AstraZeneca. Entre el martes y el miércoles comenzamos a aplicar a aquellas personas que habían recibido la vacuna Covishield para personas adultas mayores”, agregó al respecto Villafañe.

Por último, está previsto que el operativo de vacunación continúe en el día de mañana, también de 10 a 17 horas, por lo que la Municipalidad de Rafaela continúa en el proceso de citación de aquellas personas que se encuentran anotadas y esperan tanto su primera como segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.