REC-Rafaela-edit

Esta semana habrá un operativo especial de vacunación en la ciudad

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Humano, quien además dijo que se vacunaron más de 32.000 personas y que la cantidad de hisopados en mayo superó los 5 mil. Villafañe también se refirió al programa “Estamos cerca” que se “fortaleció” y de los voluntarios que llaman diariamente a los aislados.

Política30 de mayo de 2021Redacción webRedacción web
vacunacion

Esta semana habrá un operativo especial de vacunación en nuestra ciudad. El mismo comenzará este lunes a las 10 y se extenderá hasta las 17 horas, y alcanzará a mil doscientos rafaelinos y rafaelinas que no cuentan con ninguna dosis.

En este contexto, se sumaron administrativos, enfermeros y enfermeras que puedan vacunar. Además, para agilizar los turnos, habrá personal de distintas áreas del municipio colaborando en los alrededores del Hospital “Jaime Ferré”.

“Es un gran despliegue que se realiza en la ciudad para llevar a cabo el operativo de vacunación”; contó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, quien además dijo que se inocularon más de 32 mil personas en Rafaela. Algunas con primera dosis y otras también con la segunda.

Hisopados

“Son muchos los rafaelinos y rafaelinas que están denunciando un síntoma o más al 107”; remarcó la funcionaria que detalló que “desde el 1° de mayo a la fecha, fueron más de 5 mil personas las que pasaron por los centros de hisopado, con una alta positividad”.

En este sentido, remarcó que “aquellas personas que tengan síntomas, lo denuncien y serán a la brevedad convocados para detectar tempranamente la enfermedad”. A su vez agregó que toda aquella persona que haya sido contacto estrecho que se aísle.

Estamos cerca

“Estamos Cerca”, es un programa del Municipio que originalmente estaba destinado a la atención de las necesidades de los adultos mayores de más de 60 años, sin red social de apoyo. El mismo pertenece a la Secretaría de Desarrollo Humano y es coordinado por el área de Salud.

“El programa se amplió y hoy también se acompaña a personas que atraviesan el aislamiento y que por cuestiones económicas requieren de una asistencia alimentaria y de productos de higiene”; describió Villafañe.

Fortalecimiento

“Es un equipo que fortalecimos para mantener una comunicación constante durante el tiempo que perdura el tiempo de aislamiento de personas positivas de Covid”; explicó Villafañe quién detalló que “no solo tiene que ver con un acompañamiento psicológico, sino también con otras necesidades que surgen a medida que uno va haciendo estos llamados”.

“En el último mes se han aumentado sustancialmente la cantidad de llamados debido a la cantidad de casos positivos que hay”; contó la funcionaria. También “nos comunicamos con contactos estrechos”.

En lo que refiere a la contención alimentaria, fueron seiscientas familias las que recibieron, durante el mes de mayo, una asistencia alimentaria mientras duró su aislamiento. Todas ellas recibieron frutas, verduras, carne, pollo, alimentos secos y elementos para la higiene personal y para el hogar.

También es muy importante el trabajo desde el programa “Estamos cerca” con toda la contención y ayuda a personas con discapacidad.

Voluntarios

El grupo de trabajo que realizan las llamadas a personas aisladas por Covid o contacto estrecho, son un grupo de hombres y mujeres de distinta edad que colaboran en forma desinteresada.

Diariamente, este grupo llama para saber cómo está la persona aislada y su familia, y cuáles son sus necesidades. Esta tarea se lleva a cabo todos los días desde muy temprano hasta caer la noche.

Además, hay que sumar a los Jóvenes Voluntarios que en un principio comenzaron con una tarea de concientización en espacios verdes y actualmente desempeñan su labor en diferentes lugares de la ciudad donde se necesite su ayuda. En estos momentos la ayuda de todos es clave.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.