
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La empresa provincial de la energía abrió este jueves la licitación n°1131, para contratar la ejecución, con provisión total de mano de obra y materiales de una obra que abarca la adecuación, configuración, telecomando y comunicación del Centro de Distribución 13,2 kV Salva, la Estación de Rebaje 33/13,2kV Parque Industrial de ciudad de Rafaela y la Estación de Rebaje 33/13,2kV de la localidad de Bella Italia, como así también la vinculación de las instalaciones con la Sucursal Rafaela.
Política28 de mayo de 2021
Redacción
Los trabajos, que tienen un presupuesto oficial de $ 71.723.053,40, forman parte de EPE Digital, proyecto que abarca un programa de telesupervisión cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio eléctrico, a través de la operación a distancia de redes suburbanas y rurales, implementando el sistema OMS en instalaciones del departamento Castellanos.
En la oportunidad, cotizaron las firmas Bauza Ingeniería SRL, Proyección Electroluz y Coemyc SA. Una comisión interdisciplinaria abordará las propuestas técnicas y económicas, luego de lo cual originará un informe para la posible adjudicación de las tareas.
La obra, con un plazo de ejecución de 150 días, tiene como fin operar el sistema eléctrico regional, mediante el telecontrol de las redes de distribución y subtransmisión a fin de poder aprovechar en su totalidad, las instalaciones existentes y lograr agilidad en la atención de reclamos, con las mejoras para estas localidades.
En el acto, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, expresó: "Estamos trabajando para modernizar las instalaciones que la empresa tiene en la región. Éstas forman parte del programa EPE Digital que intenta ser una ventana de ingreso a las nuevas tecnologías, para un servicio más eficiente".
Caussi afirmó que "dentro de los ejes de trabajo fijados por el Gobernador como EPE Digital, uno de gran importancia es el programa de Telecontrol, que significa un esfuerzo importante en materia de inversión en nuevas tecnologías".
Por su parte el intendente de Rafaela, Luis Castellano, manifestó que "todos sabemos las necesidades que tiene la región en materia de actualización, de modernización de la EPE. Estamos presentes en estas gestiones, porque el trabajo del Gobierno Provincial con los municipios y comunas es fundamental. Y en ese aspecto, destaco el conjunto de acciones que venimos articulando con las autoridades de la EPE para el bien de los vecinos de la ciudad".
A su turno, el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, destacó que "hemos visto un cambio fundamental en el trato de la EPE hacia esta región, que estaba postergada en materia de obras eléctricas. Ya hemos avanzado en varios proyectos conjuntos, que mejorarán la prestación del servicio de energía eléctrica".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
