
Ola polar: Rafaela registró -8,8°C, la temperatura más baja del año
30 de junio de 2025Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
En conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada, luego de haber jurado en la fecha como ministro de Transporte, Alexis Guerrera, aseguró ayer que el Gobierno Nacional no planea estatizar la Hidrovía Paraná-Paraguay y que el foco está puesto en recuperar para el Estado "un rol que hoy no tiene en el manejo", en el marco del nuevo proceso de licitación que se pondrá en marcha en los próximos meses para el servicio de dragado y balizamiento.
05 de mayo de 2021Guerrera prestó juramento esta mañana ante el presidente Alberto Fernández, en un acto que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Cabe recordar que el nuevo ministro fue intendente del partido bonaerense de General Pinto y, al igual que lo era Meoni, pertenece al círculo de confianza del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido que lo venía haciendo el ministro de Transporte Mario Meoni", señaló el funcionario, asegurando que van a "trabajar en recuperar el manejo en lo que tiene que ver con el calado y señalización" para que "el Estado esté presente en lo que tenga que ver con lo que allí suceda".
El Ministro subrayó que están trabajando en "el proceso de la elaboración de los pliegos para que la Argentina se proyecte a los próximos 30 o 40 años en lo que necesita respecto a esta hidrovía".
Guerrera recordó que "hace uno, dos o tres años nadie hablaba de la hidrovía" y recién volvió a ser un tema importante "hace algunos meses", cuando el presidente Alberto Fernández "decidió ponerlo sobre la mesa y transparentar un proceso que durante muchísimos años era desconocido para los argentinos y en donde el Estado prácticamente no tenía ningún tipo de participación".
En ese sentido el funcionario remarcó que "hay datos, por ejemplo, de la profundidad, en determinados lugares de la hidrovía, que ni siquiera el Estado argentino conoce".
Según Guerrera, con los nuevos pliegos hay "una forma de recuperar soberanía, teniendo información de lo que allí vaya a suceder, a partir de los nuevos instrumentos que se generen con una nueva licitación".
En ese marco Guerrera indicó que el Estado "hoy no tiene ni siquiera participación en el contralor", y resaltó que con los nuevos pliegos se generará "un gran avance", con una fuerte participación de todos los gobiernos provinciales que tienen contacto con el río Paraná, y también con la injerencia "del propio Ministerio de Transporte y de Interior".
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».