
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
En esta oportunidad, el jurado seleccionó dos obras del género poesía, otorgando el primer premio a “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti; y el segundo premio a “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.
Política03 de mayo de 2021La Municipalidad de Rafaela efectuó la apertura de sobres y la lectura del Dictamen del Jurado 2020 interviniente en el “Concurso del Fondo Editorial Municipal, de género Libre”.
Lo hicieron el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la secretaria de Educación Mariana Andereggen y los agentes responsables de los procesos administrativos, Germán Domenichini y Andrea Belinde.
De acuerdo a las resoluciones expresas a través del citado documento, el jurado decidió otorgar el primer premio a la obra “Cosas que quedaron lejos”, género Poesía, firmado con el seudónimo Verdelia; correspondiente a: Luisina Valenti. Y el segundo premio, a la obra “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, género Poesía, firmado con el seudónimo Madreselva, que corresponde a Mariana Mascotti.
Como todos los años, el jurado fue designado a través de las Secretarías de Cultura y Educación, con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados, quien realiza un importante aporte para poder otorgar prestigio y transparencia al concurso. En esta oportunidad estuvo conformado por: María Eugenia Almeida, de la ciudad de Unquillo (Córdoba); Verónica Yattah, de la ciudad de Buenos Aires; y Carlos Battilana, de la ciudad de Hurlingham (Buenos Aires).
En el marco de esta nueva edición, se recibieron un total de 22 trabajos inéditos, cuyo plazo de entrega se extendió de octubre del 2020 a febrero del 2021.
Tal como se estipuló en la reglamentación correspondiente, el 1º Premio recibirá la suma de $25.000 y la publicación en papel con una tirada de 400 ejemplares, de los cuales, 300 quedarán a disposición de la Municipalidad de Rafaela y 100 del autor o autora; mientras que el 2º Premio consistirá en un estímulo de $15.000.
Recordamos que desde hace muchos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo, que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local.
Al prestigio que ya lleva ganado en estos años publicando textos de los principales referentes de las letras locales, también se le ha sumado la ampliación de la red de distribución de ejemplares editados a través de este fondo, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el municipio, como la Semana del Libro.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.