
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En esta oportunidad, el jurado seleccionó dos obras del género poesía, otorgando el primer premio a “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti; y el segundo premio a “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.
Política03 de mayo de 2021
Redacción
La Municipalidad de Rafaela efectuó la apertura de sobres y la lectura del Dictamen del Jurado 2020 interviniente en el “Concurso del Fondo Editorial Municipal, de género Libre”.
Lo hicieron el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la secretaria de Educación Mariana Andereggen y los agentes responsables de los procesos administrativos, Germán Domenichini y Andrea Belinde.
De acuerdo a las resoluciones expresas a través del citado documento, el jurado decidió otorgar el primer premio a la obra “Cosas que quedaron lejos”, género Poesía, firmado con el seudónimo Verdelia; correspondiente a: Luisina Valenti. Y el segundo premio, a la obra “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, género Poesía, firmado con el seudónimo Madreselva, que corresponde a Mariana Mascotti.
Como todos los años, el jurado fue designado a través de las Secretarías de Cultura y Educación, con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados, quien realiza un importante aporte para poder otorgar prestigio y transparencia al concurso. En esta oportunidad estuvo conformado por: María Eugenia Almeida, de la ciudad de Unquillo (Córdoba); Verónica Yattah, de la ciudad de Buenos Aires; y Carlos Battilana, de la ciudad de Hurlingham (Buenos Aires).
En el marco de esta nueva edición, se recibieron un total de 22 trabajos inéditos, cuyo plazo de entrega se extendió de octubre del 2020 a febrero del 2021.
Tal como se estipuló en la reglamentación correspondiente, el 1º Premio recibirá la suma de $25.000 y la publicación en papel con una tirada de 400 ejemplares, de los cuales, 300 quedarán a disposición de la Municipalidad de Rafaela y 100 del autor o autora; mientras que el 2º Premio consistirá en un estímulo de $15.000.
Recordamos que desde hace muchos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo, que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local.
Al prestigio que ya lleva ganado en estos años publicando textos de los principales referentes de las letras locales, también se le ha sumado la ampliación de la red de distribución de ejemplares editados a través de este fondo, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el municipio, como la Semana del Libro.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.