REC-Rafaela-edit

Hoteleros, gastronómicos y turismo solicitan de forma urgente herramientas que den alivio

De manera virtual, la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR analizó la situación actual de cara a un futuro incierto y poco alentador para muchos sectores que vienen siendo fuertemente golpeados por las restricciones para  mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2.

Política01 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Comisión de comercio y servicio

Este jueves al mediodía, los referentes de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, se reunieron para analizar el impacto que están teniendo las restricciones aplicadas en las últimas semanas. En ese marco, representantes de los sectores más perjudicados (hoteleros, gastronómicos, servicios para eventos sociales, agencias de viajes y cadena turística en general) describieron una situación que resulta más que desesperante y agobiante. Es por esto que unánimemente se planteó que resulta impostergable activar herramientas concretas que lleven alivio al sector: la implementación de la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades y la reactivación del programa santafesino de Asistencia Económica de Emergencia. Al respecto, se destacaron las declaraciones oficiales respecto a la situación financiera de la provincia y la posibilidad de brindar asistencia, en referencia a lo expresado por Marcos Corach, ministro de Gestión Pública, quién señaló que "la provincia está saneada económicamente y que podría salir en auxilio de aquellos sectores más castigados por la pandemia".

En otros de los puntos, se comentó acerca de la campaña de sensibilización sobre la importancia del estricto cumplimiento de los protocolos de prevención COVID-19 que se viene realizando desde el CCIRR. Al momento, se han recorrido más de 600 empresas, a las cuales se les entregó material gráfico sobre los cuidados sanitarios básicos a tener para garantizar ámbitos laborales seguros. Asimismo, dicha recorrida sirvió para dialogar con los asociados sobre el impacto de la pandemia en su negocio y cómo han adaptado los esquemas de trabajo, como así también, sobre las complicaciones y costos extras que trae aparejado el reem. plazo de aquellos trabajadores dispensados por ser mayores de 60 años o pertenecer a algún grupo de riesgo

Por último, se recordó al ex presidente del CCIRR, Roberto Lencioni. En ese momento, Federico Sepliasky, ex gerente de la entidad, referenció unas palabras hacia él en donde, en consonancia con el resto de los presentes, recordó y destacó su gran labor y predisposición, tanto para con la institución como para la ciudad. “Ha sido un hombre que hasta el último momento estuvo aportando su visión para el desarrollo de nuestra ciudad, la cual apreciaba mucho y sólo quería verla brillar", destacó sobre el final. 

Estuvieron presentes referentes del comercio y servicio de las siguientes Cámaras: CDVC, Respuesteros, CAPHREBAR, CCCA, CETAR, CEPAR, CAVyT y CCIRR.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.