REC-Rafaela-edit

Rafaela avanza con su plan de empleo y sustentabilidad 

El intendente Luis Castellano y la coordinadora del programa nacional de "Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible", Mónica Rivera, firmaron el acta para la ejecución de 2.500 metros de ciclocarriles en barrio 9 de Julio. 

Política30 de abril de 2021RedacciónRedacción
Bixisendas en Rafaela para el barrio 9 de Julio

Este jueves, en la Plaza "Fossano", el intendente Luis Castellano y la coordinadora del programa "Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)", del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Mónica Rivera, firmaron el acta para la ejecución de trabajos de restauración y nueva infraestructura en 2.500 metros de bicisendas ubicadas en dos tramos correspondientes a las calles Perú y Lisandro de la Torre, desde bulevar Roca hasta avenida Ernesto Salva, del barrio 9 de Julio.
Los objetivos del proyecto son la puesta en valor del espacio público, mejorar la circulación de peatones y ciclistas y generar empleo con perspectiva de género y sustentabilidad. 
La inversión alcanza los 18,5 millones de pesos y se produce en el marco de una iniciativa del Gobierno Nacional diseñada con un enfoque integral y estratégico que busca acompañar la materialización de obras a partir de la creación de empleo, la protección ambiental y el desarrollo integral local. 
Luis Castellano destacó que "nos sentimos acompañados, respetados, y siendo una ciudad del interior, considerados por el Gobierno Nacional con un proceso de descentralización de fondos que muestra confianza en los gobiernos locales y en las cooperativas demostrando un gesto federal". También "quiero agradecer al gobernador Omar Perotti porque puso a Rafaela en el lugar de donde nunca debió salir", sostuvo el mandatario. 
El Intendente mencionó que "sabemos que hay que ser muy rigurosos y prolijos al momento de rendir cuentas, especialmente, con fondos que son manejados internacionalmente. Sepan que lo vamos a hacer porque estamos acostumbrados a hacerlo de manera transparente y no tengo dudas que las y los integrantes de las cooperativas nos van a ayudar".
Castellano puso en valor el empleo verde, relacionándolo con la labor que llevan adelante las cooperativas: "Cuando hablamos de empleo verde, nos referimos a encarar estos proyectos que apuntan a tener una ciudad más sustentable, que genere trabajo a través de eso, con futuro para nuestros hijos, en donde la bicicleta y el peatón sean prioridad en el tránsito y las cooperativas de trabajo uno de nuestros orgullos".
En Rafaela, la obra generará 10 puestos de trabajo directo y 30 indirectos; estará a cargo de la cooperativa "Frente para el Trabajo Limitada" y su plazo de ejecución es de 3 meses. Además de los 2.500 metros de ciclocarriles, se construirán 90 rampas de acceso en distintas ochavas con la incorporación de losetas táctiles. Asimismo, se retirarán las tachas divisorias para reemplazarlas por divisores físicos, colocación de carteles indicadores verticales, nomencladores y pintura termoplástica para brindar mayor durabilidad.
Los trabajos serán supervisados por profesionales y representantes de la cooperativa. El proyecto fue presentado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Coordinación de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, y contará con la asistencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto