
Torneo Federal A: 9 de Julio abre su serie con toda la ilusión
El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs



En sus primeras competencias, utilizaba el seudónimo "Sandokan II" (en honor a su tío Néstor, ganador en la categoría años atrás). Obtuvo sus primeros podios en las Mil Millas ese año y en la Vuelta de Santa Fe al año siguiente.
En 1966, Marincovich tuvo la oportunidad de correr con el Chevitú propiedad de José Froilán González. Con éste, lograría su primera victoria en TC en el autódromo de Buenos Aires. Al año siguiente también corrió con un Torino propio y con La Garrafa de Andrea Vianini, logrando un podio. En la segunda mitad de la temporada 1968, hizo debutar al Chevitres, construido por Francisco Martos. Volvió a triunfar en Buenos Aires y en Rafaela.
Tras la creación del Sport Prototipo Argentino, los prototipos que corrían en TC abandonaron la categoría. De esta manera, Marincovich se marchó por las siguientes dos temporadas. Allí obtuvo tres triunfos y el subcampeonato de 1969, detrás de Eduardo Copello. En 1970, participó junto a Rubén Luis Di Palma de los 1000 km de Nürburgring con un Berta LR.4.
Retornó al TC en 1971 con un Torino preparado por Oreste Berta. Fue su mejor campaña, finalizando tercero en el campeonato y consiguiendo dos triunfos: San Juan y el Gran Premio Argentino. Ese año también participó en el Gran Premio de Argentina, competencia de Fórmula 1 no puntuable para el campeonato mundial, conduciendo un McLaren de Fórmula 5000.
En 1972, Marincovich hizo debutar la coupé Chevy gracias al apoyo de la Comisión de Concesionarios de General Motors Argentina y la preparación de Omar Wilke y Jorge Pedersoli. Con este modelo, desde su año debut hasta 1976, lograría cinco victorias (una por temporada).
A pesar de anunciar su retiro del automovilismo en 1976, Marincovich continuó compitiendo de manera interrumpida hasta 1988. Participó en competencias de Turismo Nacional, TC 2000 y CAP, entre otras. En 1987 y 1988, volvió al TC para correr algunas competencias con Chevrolet y Dodge.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs