REC-Rafaela-edit

“El Parque Habitacional será la inversión más importante de la historia de Sunchales”

Así lo explicó el intendente, Gonzalo Toselli, tras la realización de la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 01/2021 para la contratación de la ejecución de la obra de infraestructura en las doce manzanas que comprende el proyecto.

Regiónales28 de abril de 2021RedacciónRedacción
“El Parque Habitacional será la inversión más importante de la historia de Sunchales”

SUNCHALES. Por Lucas Vietto. De manera virtual, este martes, se realizó la Licitación Pública Nacional Nº 01/2021 para la ejecución de obras en lo que será uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad: el Parque Habitacional.
Dicha apertura de sobres contó con la presencia del intendente municipal, Gonzalo Toselli; el representante del Instituto de Desarrollo Territorial, Mario Brenna; el secretario de Gestión, Omar Martínez; el subsecretario de Hacienda y Finanzas; y el coordinador de Asesoría Jurídica, Marcelo Schmidt.
Las empresas postulantes presentaron sus ofertas para ejecutar en el Parque Habitacional de Sunchales trabajos como: redes de distribución de agua potable; eléctricas y alumbrado de público; viales, pluviales y cloacales; veredas y obras complementarias.


Tras dicha apertura de ofertas y conocidos los dos oferentes presentes, Diario CASTELLANOS dialogó con el intendente, Gonzalo Toselli, quien brindó detalles de la obra que consideró la “inversión más importante de la historia de Sunchales”.
“Estamos realizando inversiones sin precedentes en la historia de la ciudad de Sunchales y eso genera un impacto muy importante en la economía, ya que la activa, la dinamiza, genera muchos puestos de trabajos y hace circular dinero”, comenzó diciendo el Intendente sunchalense.
Sobre el ambicioso proyecto que ya está en marcha, Toselli explicó: “Este lunes, estuvimos licitando una etapa del Plan de Acceso a la Vivienda que consistió, en su momento, en la adquisición de 14,5 hectáreas, que luego había que hacer todo lo que es la urbanización de todo ese suelo. Para ello, logramos un acuerdo con el Gobierno nacional, con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat”.
“Fue así, que oportunamente, firmamos un convenio en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano. Luego de eso, comenzamos todo el armado para esta licitación, cuya apertura de sobres se realizó este lunes con un presupuesto oficial que está establecido en UBIS, que es un valor de referencia, de aproximadamente 217 millones de pesos; donde se abrieron los sobres para realizar diferentes rubros como ser red de agua potable, red eléctrica de mediana y baja tensión, alumbrado público, red vial, pavimento, cordón cuneta, ripio, cabrera, rampas, red cloacal con estaciones elevadoras y tableros, y obras hídricas”, informó el Intendente.
Y agregó: “Lo que quiero destacar es que van a salir a la venta 332 lotes en doce manzanas; hay 20 mil metros cuadrados de espacios verdes con 400 árboles y 126 luminarias”.


Refiriéndose al impacto que tendrá en la ciudad tan ambicioso proyecto, Toselli manifestó: “Nosotros decimos que es la inversión pública más importante de la historia de Sunchales. Desde un principio lo denominamos el Parque Habitacional y sabemos que va a disparar una gran cantidad de oportunidades, ya sea el hecho de poder acceder a suelo y a la vivienda -a través de planes-; como también el impacto que va a tener en cuanto a mano de obra que generará”.
“El proceso de adjudicación definitiva es un poquito más largo, porque el plan primero se aprueba desde lo local y después se eleva a la Dirección Nacional de Políticas del Suelo, para que ellos contacten a las entidades financieras, y así luego se firma el convenio específico”, precisó Toselli.
“Lo más importantes es que fueron dos las ofertas que se presentaron; y la más baja, es de una empresa de Sunchales, que a su vez está aliada a la Cooperativa de Agua y otras firmas locales, lo que tendría como consecuencia, que todo el dinero que se invierta, podría quedar acá”, puntualizó.

Las ofertas

Fueron dos los oferentes que se presentaron para la realización de las obras infraestructura del Parque Habitacional Sunchales:
*Sobre N° 1: Pilatti S.A., con domicilio en calle Moreno N° 2501 de la ciudad de Esperanza.
Recibo municipal de adquisición de pliego: SI
Formulario de Oferta: SI
Planilla de cotización: SI
Garantía de mantenimiento de oferta: SI
Demás documentación requerida para analizar.
PRECIO oferta: $ 283.647.825,52.
*Sobre N° 2: Cesar Atilio Romano, con domicilio en calle Pilar Monserrat N° 110 de la ciudad de Sunchales.
Recibo municipal de adquisición de pliego: SI
Formulario de Oferta: SI
Planilla de cotización: SI
Garantía de mantenimiento de oferta: SI
Demás documentación requerida para analizar.
PRECIO oferta: $ 266.077.053,64.

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.