
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Proyecto de declaración sobre reconocer la importancia de la implementación la boleta única en el territorio nacional en los comicios del presente año, en las elecciones para todas las categorías a elegir según cada distrito (Lisandro Mársico), en base a iniciativa presentada por el Partido Socialista.
"Es una expresión política que le enviaremos a las cámaras de diputados y senadores nacionales, solicitando para que se expidan en ese sentido", destacó el edil del PDP ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
En los fundamentos del proyecto, ya fue anunciado que en la provincia de Santa Fe las PASO serán el 8 de agosto y las elecciones generales el 24 de octubre, en coincidencia con las elecciones generales.
Al realizarse en esta oportunidad elecciones en categorías locales (comunas, municipios, concejos) y nacionales (diputados y senadores nacionales) convivirán dos sistemas: boleta única (implementado en Santa Fe desde 2011 durante la gestión del ex gobernador Hermes Binner) y boleta sábana, complejizando el escenario, en el marco de la pandemia por Covid-19.
"Entendemos que la utilización de la boleta única en todos los órdenes sería una respuesta positiva, debido a la eficacia de su implementación en nuestra Provincia. Esto implicó un avance muy importante en materia de transparencia y calidad institucional, cuya efectividad quedó claramente demostrada a lo largo de los años", según el texto del proyecto.
Se ha calculado que el ahorro que implicaría a nivel nacional implementar la boleta única sería 3.000 millones de pesos y el menor consumo de papel también tendría un impacto positivo en el plano ambiental.
Atendiendo a factores epidemiológicos que aún están en debate y análisis, las decenas de países que organizaron elecciones desde que fue declarada la pandemia ofrecen una batería de medidas y adaptaciones al proceso electoral para resguardar la situación sanitaria.
• Proyecto de ordenanza para crear el registro de contribuyentes jubilados y pensionados, el que dependerá de la Secretaría de Hacienda y Finanzas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social (Jorge Muriel).
Será condición para todos los jubilados y pensionados de la ciudad encontrarse inscriptos en el registro creado para ser beneficiarios de programas municipales. Se faculta al DEM para celebrar convenios con organismos nacionales y provinciales de la sociedad civil con los fines de hacerse de la información y facilitar el registro de las personas,
• Proyecto minuta de comunicación sobre instalar semáforos peatonales en la esquina de bulevar Yrigoyen, avenidas Luis Fanti y Remedios de Escalada (Miguel Destéfanis).
Construir rampas de acceso sobre las veredas en ambas intersecciones, como así también en ambos canteros de bulevar Yrigoyen. Realizar la demarcación horizontal en el pavimento de sendas peatonales y líneas de contención, con pintura de alto tránsito y durabilidad, termoplástica para demarcación vial u otros materiales alternativos.
Existe la posibilidad de un cuarto despacho con un proyecto de resolución en base a una nota que envió la Asociación Amigos de la Vida, pero aún no está confirmado, pidiendo la construcción de un centro de radioterapia en el nuevo hospital, que se está construyendo en barrio Los Arces.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.