REC-Rafaela-edit

"Nos encontramos con un gran cansancio"

El director del Hospital Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, se refirió a la puesta a punto del módulo sanitario, luego de las autoridades de la ciudad y la Provincia lo visitarán el domingo por la noche.

Política27 de abril de 2021RedacciónRedacción
"Nos encontramos con un gran cansancio"

El Hospital Jaime Ferré ya habilitó su módulo sanitario, una extensión para poder recibir a pacientes con Covid-19 y de esta manera poder distribuir mejor las camas, en medio de una demandan importante de infectados que tiene nuestra ciudad. Al cierre de nuestra edición, autoridades del nosocomio local confirmaron que aún no se instalaron pacientes en este sitio. 
"Es una decisión de la Provincia poder construir esta ampliación modular que se encuentra en las mismas instalaciones del Hospital. Es una decisión que se ha tomado y se hizo realidad en cuatro días, sabiendo la necesidad que hoy tenemos en Rafaela y la región en la atención de pacientes Covid positivos", señaló ayer la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
Recordemos que en la noche del domingo, el gobernador Omar Perotti junto al intendente Luis Castellano recorrieron las instalaciones de la ampliación modular del Hospital Jaime Ferré de Rafaela. También participaron el subsecretario de Salud, Martín Racca; el director del Hospital Diego Lanzotti y la presidente del Consejo de Administración del SAMCo Jaime Ferré, Melina Engler. "Entendemos que el nosocomio local ha llegado a su capacidad máxima de atención, donde todas las camas con la que se cuentan, hoy están al límite. Por lo que se llevó adelante el armado de manera urgente, logrando que en cuatro días este armado, equipado y listo para poner en funcionamiento", remarcó la secretaria de Desarrollo Humano y añadió que "es importante que la población pueda ser solidaria, responsable a la hora de los cuidados. Apelamos a la solidaridad de todos, porque más allá de lo físico que hoy estamos agregando, el recurso humano sigue siendo el mismo y se encuentra estresado. Es por ello que solicitamos a la comunidad de Rafaela y la región que nos cuidemos entre todos y seamos responsables", enfatizó la Secretaria. 

Ser más solidarios

Por su parte, Lanzotti manifestó que "estamos trabajando con todo el recurso humano a full. Nos encontramos con un gran cansancio, llevamos muchos meses trabajando, y necesitamos que la gente se cuide un poco más, ser más responsables, solidarios para evitar los contagios", destacó el director.
Por su parte, añadió que "acá hay dos variables: o se disminuyen los contagios o aumentamos las camas. Nosotros estamos tratando de aumentar las camas pero esto no es posible, porque cada una de ellas lleva un personal que es quien cuida a cada paciente. Entonces no podemos seguir aumentando las camas porque no hay más personal de salud, porque se encuentra agotado, cansado y como todo forma parte de una sociedad completa", remarcó el director. 
Por último, destacó que "esta ampliación tratará de contener a las personas que le falta oxígeno en la casa, al que espera para hacerse una tomografía  y al que esta de alta pero no puede volver a su casa porque todavía necesita oxígeno. Y queremos que nadie se quede sin lo que necesita", finalizó.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.