
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde el Estado municipal se insiste en la importancia de saber cómo proceder ante la presencia de síntomas de coronavirus. En qué casos se debe llamar al 107 y en cuáles al 147 “Rafaela Responde”.
Política26 de abril de 2021
Redacción
La Municipalidad de Rafaela le recuerda a la comunidad ante qué circunstancia debe comunicarse con el 107 y cuándo con el 147 “Rafaela Responde” en los casos que se presenten síntomas relacionados con COVID-19.
A la línea 107, se deben comunicar únicamente las personas que tengas 2 o más síntomas compatibles con COVID-19 o alguna otra situación médica de emergencia.
En tanto que a la línea municipal 147 Rafaela Responde, las personas de deben comunicar por 147 para realizar consultas o preguntas referidas a aislamientos, hisopados, fechas de alta; hacer pedidos de asistencia alimentaria en el caso de estar en aislamiento, consultas referidas a vacunación, realizar reclamos, consultas o sugerencias de gestión municipal .
Vale aclarar el 147 atiende de lunes a viernes, de 7 a 19 y los sábados de 7 a 13. Fuera de los horarios señalados se activa el contestador automático que almacena todos los llamados y que, ante la llegada del primer turno, son respondidos o derivados al área correspondiente para su resolución.
La línea municipal trabaja en mutualismo en materia COVID-19 con la Secretaría de Desarrollo Humano y Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Rafaela, el SIES 107 y la Dirección Regional de Salud Rafaela.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.