
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



En menos de una semana, el Hospital Jaime Ferré montó una extensión para poder recibir a pacientes con Covid-19, ante esta ola permanente de contagios que vive la ciudad, donde no sobran camas y en donde, hay una enorme demanda para poder posicionar a todas las personas que atraviesan por esta situación.
Hoy se habilitarán 24 camas, para poder distribuir mejor a los infectados y para que todos tengan una atención cómoda y acorde, a lo que esta enfermedad exige.
Hace 7 días atrás, el Hospital comenzaba las gestiones y los preparativos para poder levantar este "módulo sanitario", que durante el fin de semana se puso en condiciones para que hoy pueda recibir personas.
CASTELLANOS adelantó en su edición del pasado sábado que durante el día viernes arribaron 34 camas, para poder distribuirlas en el patio del nosocomio, en medio de un montaje importante que se está llevando a cabo en el lugar. En menos de un día, se hizo el techo, y se reacomodaron las cosas. En tanto, se realizaron capacitaciones para que los profesionales de la salud puedan proceder sin ninguna duda, ante la posibilidad de empezar a utilizar el lugar. Además, el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad, trabajaron para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento, con el objetivo de ofrecer una prestación de calidad. En tanto, se finalizó con la red de oxígeno para este fin de semana. El lugar se utilizará como una sala para ingreso y egreso de pacientes de Covid, casos leves, con atención de enfermería, que es lo que el Jaime Ferré estaba necesitando. "La gente que no se puede ir a su casa y que requiere oxígeno, o el que recién ingresa, y que está esperando el estudio, que tenga una recepción adecuada, en una cama confortable, en un lugar adecuado, para que pueda esperar su turno de atención, teniendo su flujo de oxígeno, como corresponde y, a la vez, tener listo el módulo, por su fuera necesario, para que sea un módulo de internación, en caso de que esto nos supere", le había expresado el director del Hospital, Diego Lanzotti, a Diario CASTELLANOS.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
