
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
La Madre Teresa de Calcuta manifestaba que “el fruto del amor es el servicio, y el fruto del servicio es la paz”. Por eso resulta prioritario, para quienes integramos el “Club de Leones”, el servicio que permita satisfacer las necesidades de la comunidad, unidos a través de una red global que nos hermana aún entre las más alejadas latitudes… Ése era el sueño que albergara el pionero de esta institución, Melvin Jones, en el momento de su conformación. Servir es una responsabilidad que implica fundamentalmente respeto por toda la creación y esencialmente por los más necesitados, pero para lograrlo se requiere de un adecuado liderazgo, a través de una gestión democrática, basada en el trabajo colegiado.
Cultura y Sociedad26 de abril de 2021La actividad central a la que siempre se abocó nuestro Club es el “Control visual”, cuya historia comienza el 28 de junio de 1983, cuando el Club de Leones de Caballito, Buenos Aieres, procedió a la donación de un aparato “Bauch y Lomb”, (Tipo Ortho Rater-Modelo School Vision Tester) para evaluar la visión de los niños en escolaridad primaria. Se obtuvo del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe la correspondiente autorización para utilizar dicho equipo y se constituyó el “Comité de la Vista”, cuyo servicio se inauguró el 8 de septiembre de 1983 en la Escuela Melvin Jones. Desde ese año, cabe destacar la colaboración de Óptica Lencioni, para llevar a cabo el adiestramiento del personal, así como para el mantenimiento de los aparatos, además de la provisión de anteojos para niños y personas carenciadas, razón por la cual nuestra institución de servicio cuenta con un “banco de lentes”. Es necesario destacar que el empresario Roberto Lencioni, recientemente desaparecido, quien ingresó al leonismo en el año 1966 (retirándose en 1992), colaboró permanentemente en la concreción de dicha actividad solidaria, así que los integrantes de este club se hallan eternamente agradecidos a la empresa, y en especial a la familia Lencioni, por todos estos años de desinteresada ayuda solidaria.
En el marco de los “100 años del Leonismo”, con el objeto de optimizar el servicio, y gracias a recaudaciones y donaciones varias, se adquirió el “Vision Screener plusoptiX”, un instrumento que refracta simultáneamente ambos ojos a 1 metro de distancia, en menos de un segundo. Pero lamentablemente, el estado de pandemia en el que nos hallamos inmersos, impide realizar monitoreos en las escuelas como año a año se venían efectuando. De todos modos, se continúa con la provisión de lentes y de elementos ortopédicos, así como la recaudación de fondos, provenientes de distintos beneficios, con el objeto de concretar nuestra Obra Mayor: la construcción del “Centro de Día para Adultos Mayores”.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.
La obra de teatro argentino más premiada de los últimos años llega a Santa Fe en el marco del Encuentro Shakespeare del Litoral, después de más de 350 funciones y de que más de 100.000 espectadores la ovacionaran en todo el país y en el exterior.
Luego de dos horas sobre el escenario, los artistas se llevaron todos los aplausos del público que quedó asombrado por el despliegue de esta obra que sigue su viaje por el interior del país.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
Este sábado, a partir de las 9:00, los Juveniles de Atlético afrontarán la tercera jornada del Torneo de Divisiones Inferiores de la Primera Nacional de AFA.
Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.
El titular del Indec, Marco Lavagna, confirmó este viernes que el organismo está trabajando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incluirá una canasta renovada con nuevos productos y servicios.
Con un gol agónico de Tadeo Marchiori, el "Celeste" derrotó 1-0 a Bartolomé Mitre en Posadas, logrando su primera victoria como visitante y escalando a la punta del torneo. En la próxima fecha, recibirá a Sarmiento de La Banda.