
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Frente al panorama poco alentador en el comercio rafaelino, el concejal Leonardo Viotti intenta aportar herramientas que permitan contener la situación económica de muchos de los pequeños comercios y emprendedores que una vez más han tenido que bajar la persiana de sus negocios ante un nuevo DNU.
Política25 de abril de 2021
Redacción
“El recrudecimiento de las medidas restrictivas para frenar el avance de los casos de covid, en medio de la nueva ola, deja una vez más la economía de los pequeños comerciantes al borde del colapso y esto es algo que nos debe preocupar, pero más que nada, ocupar. Porque es evidente que el sector ya no soporta una cachetada más” manifestó el concejal Viotti que desde el día en que se anunciaron las nuevas medidas está trabajando en el proyecto que presentará junto a su bloque para que el Estado local y provincial asista a pequeños comercios y emprendedores de los rubros que hoy tienen cerradas sus puertas nuevamente.
“Lo que buscamos es aportar mecanismos y herramientas que sirvan de ayuda para los trabajadores que son quienes mueven la rueda de la economía en la ciudad, si se habla todo el tiempo de ser un Estado presente, hay que realmente serlo, para que no quede solo en un slogan”.
Además, el concejal remarcó que es mucho el esfuerzo que se le está pidiendo a los trabajadores independientes de los cuales a su vez dependen muchas familias que trabajan junto a ellos.
“Los comerciantes ya han hecho de todo para reinventarse en medio de la pandemia y poder seguir subsistiendo frente a la enorme crisis económica que vivimos. Es evidente que, si no ayudamos al comercio local, nos hundimos todos”.
Si bien el vínculo afectivo con los clientes ayudó a muchos dueños de negocios chicos y emprendimientos en los últimos meses. Sus dueños tuvieron que adaptarse, sumar servicios como la venta por redes sociales o WhatsApp y el envío a domicilio para la entrega de mercadería.
También es sabido que, muchos otros, no han encontrado salida alguna porque su actividad sufrió un parate total, como el rubro de eventos, canchas de fútbol 5, campeonatos de fútbol amateurs, entre otros, que cuando comenzaban a reactivarse vuelven a verse golpeados por una vuelta atrás en las medidas.
“En este contexto, es hora de que estemos todos juntos, buscando alternativas para asistir a los más castigados en la emergencia sanitaria que venimos atravesando desde hace más de un año. Sabemos que, los pequeños comerciantes, son los que más sufren en la cuarentena y que debemos aportar desde nuestro lugar, políticas que los auxilien y contengan en estos tiempos tan difíciles” cerró el concejal del bloque de Cambiemos, Leonardo Viotti, quien se encuentra trabajando junto a los concejales Alejandra Sagardoy, Germán Bottero y Miguel Destéfanis en una propuesta para contener económicamente a los comercios rafaelinos que sufren las consecuencias de las recientes restricciones adoptadas a nivel local y provincial.
El proyecto incluirá pedidos, tanto para la Intendencia como para el Gobernador de la provincia, en cuanto a que se generen nuevas herramientas de apoyo económico, concretas y rápidas, destinadas a los rubros comerciales más afectados.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.