
La renovación de veredas de bulevar Santa Fe comienza este jueves en el Museo Histórico
La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.


Podrá conservarse varios meses a la temperatura de un refrigerador normal en lugar de los -70ºC actuales.
24 de abril de 2021
Redacción
Pfizer prepara para el verano boreal una nueva versión de su vacuna contra el coronavirus que podrá conservarse varios meses a la temperatura de un refrigerador normal en lugar de los -70ºC actuales, lo que facilitará su uso, explicó Albert Bourla, presidente del laboratorio farmacéutico.
El directivo señaló que está en desarrollo “otra fórmula, muy mejorada, en que la vacuna que proveeremos ya estará diluida y preparada para ser utilizada.
Al respecto, precisó que la nueva versión podrá conservarse durante dos o tres meses a una temperatura de entre 2ºC y 8ºC, y dos o tres meses más en un congelador clásico. “Esperamos que esté disponible para este verano”, cuando en el hemisferio sur es invierno, sostuvo a la agencia de noticias AFP.
Respecto a la fórmula actual de la vacuna, el directivo señaló que estudian la posibilidad de “alargar su conservación en un frigorífico durante ese periodo en que se puede sacar la vacuna de un supercongelador, a -70ºC, y almacenarla en uno convencional, a -20ºC, que actualmente este periodo es de dos semanas”.
Sobre el tema de la temperatura necesaria para su conservación en un supercongelador, explicó que están trabajando en este tema y que están estudiando “los datos para ver si se puede alargar hasta un mes”, pero aclaró que para ello necesitan “un visto bueno reglamentario”.
En cuanto a la eficacia de la vacuna de BioNTech-Pfizer sobre otras varianes, sostuvo que disponen “datos sobre la variante británica, que es mayoritaria en Israel, y la eficacia de la vacuna es del 97%. En Sudáfrica, ante la variante de ese país, la eficacia es del 100%. Y los datos de Brasil muestran que permite controlar muy bien (la variante brasileña)”.
“Respecto a la variante de India, no disponemos de datos, pero soy optimista por nuestra capacidad para controlarla. Desarrollamos un proceso que permite que, a partir del momento que una variante genera preocupación, somos capaces de desarrollar una vacuna eficaz en 100 días. Y me siento cómodo con este objetivo exigente, debido a la eficacia de la tecnología del ARN mensajero”, agregó.
Bourla explicó que por el momento tienen, en el mundo, “tres centros de producción: uno en Estados Unidos y dos en Europa con una capacidad muy superior” (Puurs y Marburgo, en Alemania).
“En total, deberíamos ser capaces de producir 2.500 millones de dosis este año y superar los 3.000 millones a partir del año que viene”, concluyó. (Télam)

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs