
Juego clandestino: imputaron a un abogado del foro local y a su esposa
La audiencia se desarrolló poco después del mediodía de este viernes en sede de la Fiscalía Regional Nº 5 ante los doctores Guillermo Loyola y Gabriela Lema representantes del Ministerio Público de la Acusación. Extraoficialmente se conoció que la mujer le habría alquilado propiedades donde funcionaban casas de juego a otros imputados relacionados a la actividad desarrollada por el fallecido David Perona. A la Escribana Pública le endilgan ser integrante de una Asociación ilícita; en tanto a su marido lo acusan de Encubrimiento agravado.
Sucesos23 de abril de 2021

En las primeras horas del jueves 25 de marzo pasado se concretaron 24 nuevos allanamientos en el marco de la investigación por juego clandestino que llevan adelante los fiscales de la Fiscalía Regional N° 5 Rafaela, los doctores Guillermo Loyola y Gabriela Lema. De ellos 16 fueron en Rafaela; 5 en Rosario; 1 en Lehmann; 1 en Ataliva y 1 en Eusebia.
Esos procedimientos se dieron en el marco de una continuidad de causas iniciadas en la ciudad de Rosario y que tuvo correlato también en Rafaela y buena parte de la provincia de Santa Fe.
Recordamos que en allanamientos anteriores habían sido imputadas 14 civiles y cinco jefes policiales, tres de los cuáles fueron en su momento jefes de la Unidad Regional V del departamento CASTELLANOS, y que continúan detenidos con pisión preventiva acusados de integrar una asociación ilícita vinculada a darle protección al juego ilegal.
Volviendo a lo ocurrido aquel 25 de marzo, entre los 16 intervenciones que se realizaron en Rafaela, una de ellas tuco como escenario la casa en la que residen un abogado penalista del foro local y su esposa -escribana pública- desde donde habrían secuestrado teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos considerados de interes para la investigación en curso.
Carátulas
De acuerdo a lo que pudo saber extraoficialmente Diario CASTELLANOS, los fiscales Loyola y Lema habrían sindicado a la mujer VW el formar parte de una asociación ilícita en calidad de miembro o integrantes; en tanto a su marido PM le endilgarían la figura de Encubrimiento agravado.
El resto
Recordamos que los días 31 de marzo y 1º de abril bajo la presidencia del Juez de la IPP, Dr. Javier Bottero, se desarrollaron audiencias remotas en los Tribunales locales en las que el magistrado decidió que continuaran privados de la libertad Leonardo Andrés Peiti; Edgardo Ángel Santucci y Andrés José María Sánchez; en tanto María Beatriz Sphan recibió la morigeración del arresto domiciliario en la localidad de Eusebia; mientras que a Roberto Esteban Peiti le decretó medidas alternativas a la prisión preventiva, por lo que recuperó la libertad tras pagar una fianza que fue fijada en la suma de un millón de pesos.
En el caso de Leonardo Peiti, Andrés Sánchez y María Beatriz Sphan fueron acusados de asociación ilícita en calidad de jefe; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de administración pública. Las tres calificaciones penales fueron endilgadas en carácter de coautores y en concurso real entre sí. En tanto a Edgardo Santucci, además de los cargos mencionados, se le endilgó también el delito de lavado de activos calificado.
El jueves 1º de abril en primer término el Juez rechazó la pretensión de la defensa de Leonardo Andrés Peitti de otorgarle -en esta causa- la prisión domiciliaria, aplicando sí la posibilidad de medidas alternativas en caso de recuperar la libertad mediante apelación. Entonces -dijo Bottero- si apela y lo liberan a partir de allí sí comenzarán a ser operativas las alternativas, tales como fijar domicilio, firmar la planilla correspondiente en la Oficina de Gestión Judicial de Rosario todos los días lunes; prohibición de salir de la provincia de Santa Fe, entre otras.
En el caso de Julio César Perona se le decretó la prisión preventiva sin plazos pero morigerada con el arresto domiciliario debido a sus problemas de salud. Por su parte Facundo Perona recibió medidas alternativas a la prisión preventiva tales como fijar domicilio; presentarse todos los lunes en la Comisaría Segunda a firmar la planilla pertinente; prohibición de tener contacto con el resto de los imputados, excepto familiares; y pagar una fianza establecida en los $300.000.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.

Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.