
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
En la sesión ordinaria de esta mañana en el Concejo Municipal, que duró dos horas, fueron aprobados 8 proyectos, destacándose el aumento de las multas por fiestas clandestinas y el no uso de barbijos, en el que no faltaron discusiones políticas en el medio.
En efecto, las primeras se fijaron de 30 a 200 unidades de multas (cada unidad representa 10 litros de nafta súper) y en valores monetarios van de 100.000 a 200.000 pesos; en tanto las segundas de 5 a 60 UM, lo que representa de entre 30.000 a 60.000 pesos. Estos aumentos están en relación a la reunión de ayer entre funcionarios municipales y los integrantes del cuerpo legislativo.
Durante el tratamiento sobre tablas de este proyecto, que estaba fuera de término, se metió una innecesaria discusión política iniciada por el edil Leonardo Viotti, quien cuestionó que “en vez de utilizar los fondos públicos para la pandemia se destinaron 120 millones (en realidad fueron 117) para la expropiación de la Recova”.
Le salió al cruce la concejal Brenda Vimo, diciendo que “el Hospital se caía a pedazos”. Citó que “de 5 camas que había se pasó a 33, se compraron varios aparatos de salud; antes los médicos cobraban a los 18 meses y ahora a los 60 días. Hay un gran avance y 1 solo paciente fue derivado”.
A pesar de votar a favor de la norma, Bonino opinó sobre el incremento de las multas: “el impacto no va a ser superlativo, se persigue la aplicación de multas frente a la pérdida del ejercicio de la autoridad”.
También se aprobaron otros 7 proyectos, cuyo desarrollo se publicará en la edición de papel de mañana.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.