REC-Rafaela-edit

Hoy celebran su día los trabajadores de la Construcción

La construcción es una actividad que nuclea a muchos trabajadores, que día a día se levantan muy temprano a la mañana para ir a las obras y comenzar a construir los cimientos que quedarán para siempre en el paisaje urbano. 

22 de abril de 2021RedacciónRedacción
Construcción - Obrero - edificio

Cada 22 de abril los trabajadores nucleados en la Unión Obreros de la Construcción, (UOCRA) festejan su día de acuerdo a lo establecido en el Art. 19 del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 teniendo el alcance de todos los feriados nacionales y siendo considerado este día como no laborable y pago.
Son tiempos difíciles para los trabajadores del sector porque el contexto hace que sea muy complejo mantener los niveles en los puestos de trabajo. Desde la Cámara Argentina de la Construcción, aseguran que el volumen de las obras en todo el país, tanto a nivel privado como público, sostienen a la actividad económica, lo que demuestra que la industria de la construcción es siempre el motor de la economía
Para los sindicatos, este día significa una oportunidad de renovar el compromiso con sus compañeros, en busca de mejores condiciones salariales y laborales. Para ello, trabajan en conjunto con la Cámara, manteniendo una alianza estratégica con el objetivo común de preservar las fuentes de trabajo y crecer juntos.
Del mismo modo, desde la Cámara se destacó el trabajo conjunto en la Comisión Tripartita de Trabajo Decente, que integran junto a la UOCRA y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia. En cada obra, están presentes delegados que explican a los trabajadores la importancia de la utilización de los elementos de seguridad, sumado a las medidas de prevención contra el Covid 19, siendo también muy valioso el acompañamiento de los inspectores del Ministerio de Trabajo. A su vez, destacan la importancia de lograr que las normas de seguridad y salubridad se cumplan y que todos puedan tomar conciencia de la responsabilidad que tienen como actores de la cadena de valor de la construcción.
A los que trabajan en obras de construcción desempeñando un gran número de tareas, desde a los que operan herramientas manuales o de motor de todo tipo, pequeños aparatos mecánicos de izamiento, equipos de agrimensura y medición y una variedad de otros equipos e instrumentos o a los que colocan un ladrillo, deben sentirse orgullosos de su actividad y seguir empujando por un oficio emblemático y que siempre será de gran importancia.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.