
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Desde los primeros días de abril, el transporte público de pasajeros cuenta con barreras sanitarias físicas en el sector de conducción.
Las mismas fueron colocadas teniendo en cuenta los esquemas de trabajo y la necesidad de reforzar los protocolos en cada uno de los coches ante la suba de casos de COVID-19 que tiene la ciudad.
Cabe destacar que es un trabajo conjunto entre la coordinación de Transporte Público y Gestión Territorial a cargo de Mónica Andreo, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), el departamento de Higiene y Seguridad de la Municipalidad de Rafaela y trabajadores del área de transporte público.
"Estas barreras sanitarias llevan tranquilidad y seguridad a nuestros trabajadores, trabajadoras y a sus familias en estos momentos difíciles que nos toca atravesar sin dejar de prestar el servicio”, indicó Andreo.
El planeamiento estuvo a cargo de cada pareja de coche que son quienes pueden ver la forma más correcta de su colocación, presentando diferentes propuestas y diseños. Luego de aprobado ese diseño, se procedió a la colocación de las barreras, en conjunto con el área de mecánica del transporte público del municipio.
"Esta participación es muy importante, porque cada pareja de colectivo conocen las fortalezas y debilidades; observaron el ingreso al sector de conducción y la visibilidad que es apropiada para ellos sin descuidar la protección personal”, señaló la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial.
“Es importante reconocer a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del área por su compromiso a la hora de realizar su aporte para mejorar cada día más el servicio”, cerró Andreo.
Cabe destacar que continúa la concientización y medición de temperatura dentro de cada unidad de transporte, como así también la obligatoriedad del cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.