REC-Rafaela-edit

Hasta 30 jóvenes se capacitan en el Centro de Oficios

Mientras finalizan el secundario, se capacitan para ingresar al mundo del trabajo. Son quienes iniciaron su trayectoria en 2019 y conforman el plan cuyo objetivo es formar a 1500 jóvenes de Rafaela para el empleo.

Política20 de abril de 2021RedacciónRedacción
centro de oficios

El Centro Municipal de Capacitación en Oficios continúa desarrollando sus tareas en el marco de un nuevo contexto provocado por la pandemia de COVID-19, pero con el mismo objetivo de brindarles oportunidades a los y las jóvenes de nuestra ciudad que buscan abrirse camino para integrarse al mundo del empleo.

El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, dijo que “el Centro Municipal de Capacitación en Oficios se transformó en una valiosa oportunidad para muchos jóvenes de nuestra ciudad que se encuentran sin empleo y además abandonaron sus estudios secundarios. Ahí es donde encuentran un ámbito de contención, acompañamiento y formación, a partir del trabajo articulado entre tutores, capacitadores y de todo el equipo de trabajo”.

“Una parte de la formación se realiza en empresas. En sus talleres, cada joven transita una experiencia formativa que le permite generar nuevo conocimiento y transitar por una experiencia concreta de participación en una fábrica. Este proyecto es otra de las alternativas de formación para el empleo que pone a disposición el Gobierno municipal a través de nuestra Secretaría. Sin dudas, logró que muchos jóvenes encuentren la oportunidad del empleo formal”; expresó.

 
Adaptación en pandemia
Por su parte, Mauro Theler, director del Centro, comentó que “en la actualidad nos encontramos finalizando el segundo año con 30 chicos que empezaron en 2019”.

Theler destacó el nivel de estos egresados, quienes durante el 2020, sostuvieron sus capacitaciones a través de la virtualidad. “En febrero, arrancamos con el cursado en ‘burbujas’ para cerrar las actividades en los talleres. Es así que se pudo lograr su presencia en tornería, carpintería, electricidad y soldadura”.

Los jóvenes pudieron concretar sus diferentes proyectos y “la idea es que, en mayo, puedan articular con las empresas para comenzar con las prácticas”; manifestó.

En la empresa
“En ese marco, la idea es que acudan un par de horas por semana a una empresa para llevar a cabo su oficio y conocer el movimiento interno. Asimismo, que la empresa conozca el perfil del joven y, de esa forma, los chicos incorporen a su currículum una referencia laboral para, después, articularla con los programas de empleo que tiene la Municipalidad. De hecho, hay muchos chicos y chicas que han tomado ese camino y ya están trabajando en algunas de ellas”; agregó Theler.

 
Nuevo ciclo
El director del Centro de Capacitación en Oficios anticipó que “en mayo tenemos programado iniciar un nuevo primer año. Desde ya, con la estricta aplicación de los protocolos, y teniendo en cuenta el avance de la pandemia de coronavirus que aqueja a todo el planeta. Si logramos eso, tendremos a nuestro Centro abierto a la formación de jóvenes durante todo el 2021”.

Vale señalar que quedan pocas vacantes para los chicos y chicas que deseen ingresar.

Para esos casos, los requisitos son:

Tener 16 años cumplidos o por cumplirlos con fecha límite el 30 de junio.
Estudios primarios completos.
Intento de cursado o cursado incompleto de estudios secundarios.
Para realizar consultas, comunicarse al teléfono 50 60 84 en el horario de 12:00 a 16:30.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.