
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Visitaron las plantas de las instituciones rafaelinas con el fin de vincularlas con la industria santafesina.
Política18 de abril de 2021
Redacción web
El secretario de Industria, Claudio Mossuz, y el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, visitaron instituciones educativas y de desarrollo tecnológico de la ciudad de Rafaela con el fin de tomar contacto directo y conocer los trabajos que realizan al servicio de la industria santafesina. Durante la visita estuvieron acompañados por representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
En primer lugar Mossuz y Cogno fueron recibidos por la directora del Centro Regional Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Melina Gaspoz, quien los guió en una recorrida por las instalaciones de la institución. Luego del encuentro, Mossuz señaló que “en el INTI disponen de equipamientos que asombran, y que son muy importantes para la Provincia, únicos en la región. Entre ellos cuentan con un tomógrafo para el análisis de piezas no destructivo, que permite ver el núcleo de cualquier tipo de material, su morfología, estructura, y poros, entre otros elementos., con un gran nivel de detalle”.
“Otro equipamiento que poseen, único en Sudamérica, es una impresora de material metálico, que permite la creación, mediante fabricación aditiva, de piezas de diferentes metales; con un altísimo nivel tecnológico. Nos preocupa que estos equipamientos, disponibles para la industria en nuestra provincia, se estén sub-utilizando por el desconocimiento de los potenciales usuarios”, agregó.
Por esto, “durante la reunión nos comprometimos a formar un comité para afrontar estas problemáticas, donde participarán el INTI, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), el Centro Económico, sus diversos institutos tecnológicos, la Municipalidad y la Provincia”, indicó Mossuz.
Posteriormente, los funcionarios provinciales fueron recibidos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC), en el Parque Industrial de la ciudad, que ofrece tecnicaturas sobre Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Administración y Mecatrónica. Luego de una recorrida por las instalaciones, Mossuz señaló que “el instituto tiene un desempeño muy interesante, financiado en un 80% por las industrias locales, y que tiene para los alumnos costos muy inferiores a un privado”.
“Tuvimos un encuentro con los principales integrantes del Consejo del Instituto, que nos mostraron sus instalaciones, y ahondaron sobre el proyecto de Towerlabs, que permitirá capacitar en forma virtual en automoción, robótica, control, que hoy son indispensables”, concluyó.
El Itec Rafaela ha desarrollado una línea de capacitaciones en Robótica Educativa y prototipado con tecnologías tipo Arduino, que se vio reducida por los protocolos vigentes.
Por tal motivo diseñaron un dispositivo que permite el acceso a las tecnologías electrónicas para programación, pero de manera remota: TowerLab. Los TowerLabs son gabinetes, equipados con diferentes tecnologías que pueden accederse por escritorio remoto y donde usuarios de cualquier lugar, con conexión a internet, pueden ensayar la programación de estos dispositivos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.