
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso, a raíz de datos relevados por la Unidad de Planificación y Organización de la Seguridad Pública, un reordenamiento de los recursos de la Policía de la Provincia hacia un esquema de mayor operatividad. De esta forma Santa Fe contará con un 43% más de personal y Rosario un 34%.
Sucesos08 de abril de 2021 Redacción
Redacción
En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, indicó que “de acuerdo a los resultados del informe que elaboramos, supimos que la Institución Policial sólo destinaba la mitad de su personal a la realización de labores operacionales. Por ello, lo que hicimos fue elaborar un reordenamiento de la Policía que va desplegarse bajo el mando operacional donde se aumentará en un 43% el personal operativo en Santa Fe y en un 34% en Rosario; de 1.374 efectivos pasamos a 1.969 en la URI y de 2.908 agentes a 3.897 en la URII”, subrayó Montenegro.
“Lo que encontramos fue una Institución Policial corta, pequeña y con recursos insuficientes para una provincia que necesita afrontar con seguridad preventiva un escenario complejo, en zonas donde el delito es más profundo y donde el trabajo policial es el eje principal de la tarea. Este refuerzo no sólo incrementa el número de agentes en tareas operativas sino que también reordena el mapa policial para saber exactamente con los agentes que contamos y dónde van a ser destinados”, concluyó Montenegro.
Como corolario de estas decisiones se logró una mejora interanual en materia de personal afectado a tareas operacionales. Así, en el mes de enero de 2021 prestaron servicios un total de 19.675 efectivos en la Policía de la provincia de Santa Fe (22.090 en todos los servicios policiales). Del personal de la Policía de la Provincia, 14.103 dependen de las Unidades Regionales, representando así un total del 71,68% de la fuerza. Por otro lado, el porcentaje de operatividad de los efectivos policiales dependientes de las Unidades Regionales se vio aumentado en un 10% con respecto al año anterior, es decir que son 8.325 oficiales realizando tareas operacionales, registrándose así 1.546 policías más en calle, lo que representa un 59% del total.
Este aumento de la operatividad policial se encuadra en un proceso de modernización y reforma integral del Sistema de Seguridad Pública de Santa Fe llevado adelante por el Gobierno Provincial, resultando en un minucioso estudio atendiendo los rasgos sociales, económicos y territoriales particulares que inciden en la configuración y evolución de las actividades criminales que atraviesan la provincia de Santa Fe.
En el mes de marzo de este año ingresaron 409 cadetes, de los cuales 95 serán destinados a la UR I, mientras que 195 pasarán a formar parte de la UR II y 1 a la UR XIII. Todos ellos prestarán servicios en dependencias pertenecientes a Agrupación Cuerpos (Por ejemplo: Comando Radioeléctrico, Guardia de Infantería, Brigada Motorizada, etc.) o Agrupación Unidades de Orden Público (Por ejemplo: Comisarías, Subcomisarías, Destacamentos, Puestos, Inspecciones Zonales), por lo cual todos desarrollarán tareas operativas.
En este marco, durante el año 2020, el Ministerio de Seguridad tomó la decisión política de orientar todos los recursos de la Policía de la Provincia hacia un esquema de mayor operatividad, sustentada en dos incentivos para el personal que realiza tareas “de calle”. Por un lado, se estableció una asignación adicional de $ 7.000 para todo el personal que desempeña tareas operacionales. Por otra parte, se aprobó el “Programa de Asistencia Económica Alimentaria para Personal con Tareas Operacionales de Cumplimiento Efectivo que implicó un aporte mensual de $ 4.240 en concepto de alimentación durante la jornada de trabajo.
Pero el escenario no sólo es complejo para esos sectores. Rafaela cada semana registra un aumento en el número de arrebatos, que cada vez suscitan mayor violencia, pero lejos de tener una respuesta favorable, las soluciones parecen dilatarse. Sólo por repasar algunos hechos de los últimos días entre la tarde del lunes y las primeras horas de la mañana del martes se dieron varios ilícitos de esta naturaleza. A. H. fue uno de los perjudicados. El joven hallándose solo, por los alrededores de calle Sacripanti, fue sorprendido por dos sujetos, quienes le arrebataron desde una motocicleta su teléfono celular. El joven lo llevaba en la mano, respondiendo un mensaje. Otra chica que quedó sin teléfono por el accionar de los motochorros fue M. M. La víctima estaba con su hermana cerca de su casa, fueron sorprendidas por una motocicleta, el conductor se detuvo, quien lo acompañaba se lanzó sobre la joven y le arrebató con violencia el celular para emprender la fuga de inmediato. Otras dos mujeres fueron víctimas de los arrebatadores. En ambos casos, los autores fueron dos y circulaban en moto. Su trofeo… los teléfonos celulares de las víctimas.
Sin duda la ciudad deberá seguir esperando los recursos policiales, mientras tanto sigamos culpando a las víctimas por andar con sus pertenencias a la vista.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.