
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso, a raíz de datos relevados por la Unidad de Planificación y Organización de la Seguridad Pública, un reordenamiento de los recursos de la Policía de la Provincia hacia un esquema de mayor operatividad. De esta forma Santa Fe contará con un 43% más de personal y Rosario un 34%.
Sucesos08 de abril de 2021En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, indicó que “de acuerdo a los resultados del informe que elaboramos, supimos que la Institución Policial sólo destinaba la mitad de su personal a la realización de labores operacionales. Por ello, lo que hicimos fue elaborar un reordenamiento de la Policía que va desplegarse bajo el mando operacional donde se aumentará en un 43% el personal operativo en Santa Fe y en un 34% en Rosario; de 1.374 efectivos pasamos a 1.969 en la URI y de 2.908 agentes a 3.897 en la URII”, subrayó Montenegro.
“Lo que encontramos fue una Institución Policial corta, pequeña y con recursos insuficientes para una provincia que necesita afrontar con seguridad preventiva un escenario complejo, en zonas donde el delito es más profundo y donde el trabajo policial es el eje principal de la tarea. Este refuerzo no sólo incrementa el número de agentes en tareas operativas sino que también reordena el mapa policial para saber exactamente con los agentes que contamos y dónde van a ser destinados”, concluyó Montenegro.
Como corolario de estas decisiones se logró una mejora interanual en materia de personal afectado a tareas operacionales. Así, en el mes de enero de 2021 prestaron servicios un total de 19.675 efectivos en la Policía de la provincia de Santa Fe (22.090 en todos los servicios policiales). Del personal de la Policía de la Provincia, 14.103 dependen de las Unidades Regionales, representando así un total del 71,68% de la fuerza. Por otro lado, el porcentaje de operatividad de los efectivos policiales dependientes de las Unidades Regionales se vio aumentado en un 10% con respecto al año anterior, es decir que son 8.325 oficiales realizando tareas operacionales, registrándose así 1.546 policías más en calle, lo que representa un 59% del total.
Este aumento de la operatividad policial se encuadra en un proceso de modernización y reforma integral del Sistema de Seguridad Pública de Santa Fe llevado adelante por el Gobierno Provincial, resultando en un minucioso estudio atendiendo los rasgos sociales, económicos y territoriales particulares que inciden en la configuración y evolución de las actividades criminales que atraviesan la provincia de Santa Fe.
En el mes de marzo de este año ingresaron 409 cadetes, de los cuales 95 serán destinados a la UR I, mientras que 195 pasarán a formar parte de la UR II y 1 a la UR XIII. Todos ellos prestarán servicios en dependencias pertenecientes a Agrupación Cuerpos (Por ejemplo: Comando Radioeléctrico, Guardia de Infantería, Brigada Motorizada, etc.) o Agrupación Unidades de Orden Público (Por ejemplo: Comisarías, Subcomisarías, Destacamentos, Puestos, Inspecciones Zonales), por lo cual todos desarrollarán tareas operativas.
En este marco, durante el año 2020, el Ministerio de Seguridad tomó la decisión política de orientar todos los recursos de la Policía de la Provincia hacia un esquema de mayor operatividad, sustentada en dos incentivos para el personal que realiza tareas “de calle”. Por un lado, se estableció una asignación adicional de $ 7.000 para todo el personal que desempeña tareas operacionales. Por otra parte, se aprobó el “Programa de Asistencia Económica Alimentaria para Personal con Tareas Operacionales de Cumplimiento Efectivo que implicó un aporte mensual de $ 4.240 en concepto de alimentación durante la jornada de trabajo.
Pero el escenario no sólo es complejo para esos sectores. Rafaela cada semana registra un aumento en el número de arrebatos, que cada vez suscitan mayor violencia, pero lejos de tener una respuesta favorable, las soluciones parecen dilatarse. Sólo por repasar algunos hechos de los últimos días entre la tarde del lunes y las primeras horas de la mañana del martes se dieron varios ilícitos de esta naturaleza. A. H. fue uno de los perjudicados. El joven hallándose solo, por los alrededores de calle Sacripanti, fue sorprendido por dos sujetos, quienes le arrebataron desde una motocicleta su teléfono celular. El joven lo llevaba en la mano, respondiendo un mensaje. Otra chica que quedó sin teléfono por el accionar de los motochorros fue M. M. La víctima estaba con su hermana cerca de su casa, fueron sorprendidas por una motocicleta, el conductor se detuvo, quien lo acompañaba se lanzó sobre la joven y le arrebató con violencia el celular para emprender la fuga de inmediato. Otras dos mujeres fueron víctimas de los arrebatadores. En ambos casos, los autores fueron dos y circulaban en moto. Su trofeo… los teléfonos celulares de las víctimas.
Sin duda la ciudad deberá seguir esperando los recursos policiales, mientras tanto sigamos culpando a las víctimas por andar con sus pertenencias a la vista.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.